Archive for Combustibles Fosiles

Formalizan a tres ejecutivos de ENAP por derrame en San Vicente

El Juzgado de Garantía de Talcahuano formalizó la investigación en contra de tres ejecutivos de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), a raíz del derrame de crudo ocurrido el 25 de mayo de 2007 en la bahía San Vicente.

Walton Cherres, gerente general de Refinerías Biobío de esa época, Héctor Correa, jefe del Departamento de Mantención, y Marcelo Garcés, jefe de división de equipos estáticos del mismo departamento, enfrentan cargos por infracción al artículo 136 de la Ley de Acuicultura y Pesca, que sanciona a quienes introduzcan un elemento contaminante a un cuerpo de agua, que generes daños en los recursos hidrobiológicos.

Durante la audiencia, el Ministerio Público propuso la posibilidad de la suspensión condicional del procedimiento, siempre y cuando ENAP acatara, en un plazo de tres años, la realización de dos puntos.

Uno de ellos tiene que ver con la puesta en servicio del terminal petrolero aéreo en bahía San Vicente, por un monto de US$50 millones, que debiera estar terminado durante el 2009.

A esto se suma la disposición de un fondo de $300 millones para la construcción e implementación de un centro de rehabilitación, tratamiento y liberación de especies de ave y fauna marinas en riesgo de extinción. Ambas deben ser ejecutadas en un lapso no superior a tres años a contar de esta fecha.

Si ENAP no llega a cumplir lo estipulado por el juez Raúl Martínez, existe la posibilidad que el proceso sea revocado y se reabra el caso.

Al respecto, la fiscal Ana María Aldana dijo que la sanción a la cual se podrían haber expuesto los imputados en la causa era de multas “y hay que calcular que los montos de los dineros invertidos en labores medioambientales y en la construcción del muelle tipo pasarela, se aplica más o menos el 25.000% de lo que podríamos haber obtenido con la multa si hubiéramos llegado a un juicio”.

Agregó que “la salida alternativa era muy por lo lejos una de las mejores salidas que se podría haber conseguido, y por la envergadura una de las más grande que ha habido de esta naturaleza”.

En tanto, el gerente de ENAP Refinerías, Sergio Arévalo, manifestó que respetan el procedimiento, reiterando que se trata de un incidente fortuito, “en que no existen responsabilidades del punto de vista de acciones u omisiones de personas que lo hayan producido. Por eso nosotros frente a esto estamos tranquilos y dispuestos a cumplir cabalmente lo que hoy se ha establecido como salida a este procedimiento”.

En ese sentido dijo que es un hecho fortuito, un evento no deseado, y por el cual han tomado todas las medidas necesarias, “pusimos a disposición todos los recursos para poder evitar que se difundiera el producto derramado, hicimos todas las labores de limpieza, y hemos dispuesto todo el apoyo para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes”.

Asimismo, dijo que se han efectuado las labores de limpieza en que han participado entidades y organismos internacionales del más alto nivel, “y en el cual hemos demostrado que la limpieza efectuada fue en un altísimo porcentaje. En algunos lugares 100% de recuperación de hidrocarburo, y en las cuales hubo menos recuperación fue 93 ó 95%, por lo tanto en ese sentido nosotros estamos con la tranquilidad de haber utilizado todos los medios”

Respecto a las demandas interpuestas por los pescadores, Arévalo manifestó que se encuentran en todo su derecho, “y en ese sentido vamos a ir a los tribunales para entregar todos los antecedentes que obran en nuestro poder. Tenemos la mejor disposición y mejor espíritu de colaboración para llevar a cabo estos procedimientos y acuerdos”.

Sin embargo, manifestó que deben ser cuidadosos con los recursos, “somos una empresa del Estado y por lo tanto los recursos del Estado tenemos que cuidarlos y, en ese aspecto, las formalizaciones son parte de procedimientos transparentes, serios y responsables”.

Fuente: www.lanacion.cl

Al Gore: “La crisis climática es el mayor desafío de esta civilización”

Fuente :Pablo Soto González, El Mercurio Online

“Debemos combatir el terrorismo, pero ¿es ésta la única amenaza?”, se cuestionó el ex Vicepresidente, quien urgió a actuar para evitar una catástrofe.

SANTIAGO.- “Esto no es un asunto político, es un asunto moral. Tiene que ver con la responsabilidad hacia nuestros nietos e hijos”. Así, con una frase textual del documental que le permitió ganar un Oscar, el ex Vicepresidente de Estados Unidos Al Gore alertó esta noche a una concurrida audiencia en CasaPiedra sobre los riesgos de planetarios que implica el calentamiento global.

Arriba de un escenario y con el respaldo de pantallas gigantes, Gore desplegó todo el carisma y manejo histriónico que casi lo llevan a derrotar a George W. Bush en las elecciones de 2000, pero esta vez los utilizó para convencer respecto del mensaje que lo ha convertido el líder ecológico más importante del mundo.

Gore fue el protagonista del seminario “Calentamiento global y Cambio Climático, la hora de actuar ha llegado”, que reunió a científicos y autoridades conscientes de los riesgos que encierra este fenómeno.

Mostró que hoy se han presentado huracanes donde nunca antes los hubo, tornados que tiene más poder destructivo que en el pasado y glaciares resquebrajándose a diario por el aumento global de la temperatura.

Su presentación estuvo acompañada por un gran despliegue de gráficas, videos e imágenes de catástrofes recientes, como la ocurrida en Nueva Orleans con el huracán Katrina en septiembre de 2005.

“La crisis climática es, en mi opinión, el desafío más grande que ha enfrentado esta civilización”, dijo Gore.

“Esta es la crisis más seria que hemos tenido, pero también tenemos una gran oportunidad”, declaró para después resaltar la necesidad mundial de una reacción conjunta frente a este fenómeno.

El mensaje de Gore tuvo una audiencia que siguió atenta su intervención, entre las que destacaron los ex presidentes Patricio Aylwin y Ricardo Lagos.

Ambos fueron saludados e invitados a ponerse de pie por el propio Gore, quien les agradeció su presencia junto a la de otras personalidades nacionales.

Luego de que el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lo designara como enviado especial para el Cambio Climático, el ex Presidente Lagos comparte estrechamente los objetivos y valores de la campaña internacional que despliega Gore.

“La crisis climática debe ser enfrentada”, urgió una y otra vez Gore durante su presentación, recalcando el mismo mensaje con el que ha recorrido el mundo.

La cantidad de datos, ejemplos e imágenes desplegadas en la presentación no dejaron mucho espacio a quienes critican sus intervenciones y las cuestionan por considerarlas exageradas.

El ex Vicepresidente citó la existencia de 928 estudios científicos de alto nivel en los que existe, según dijo, un total consenso y un “0 por ciento de dudas” respecto del problema del calentamiento global.

Comparó la cifra anterior con 636 artículos periodísticos, el 53 % de los cuales deja dudas respecto de esta problemática. Gore culpó de esto a intereses de la industria que buscan desinformar y desorientar a la opinión pública.

Sala repleta

El salón ante el cual habló Gore estaba tan abarrotado que personalidades asistentes al seminario tuvieron que escucharlo de pie. Entre ellos, el alcalde de Santiago Raúl Alcaíno, el senador Alejandro Navarro (PS) o el recién nombrado presidente del Metro, Clemente Pérez.

Mejor ubicada, aunque literalmente en ultima fila, atendió la conferencia la ex candidata presidencial y líder ecologista Sara Larraín.

Entre las medidas que propone Gore como urgente para reaccionar ante el calentamiento global está la disminución de dióxido de carbono, para lo cual llamó a dar la importancia que requiere el Protocolo de Kioto que estipula límites a la producción de gases con efecto invernadero.

También propuso el uso de energías alternativas distintas a los combustibles fósiles, como la energía eólica o la geotérmica.

“Debemos combatir el terrorismo, pero ¿es ésta la única amenaza?”, se cuestionó Gore en una de varias alusiones críticas al gobierno de su propio país, el cual es el mayor productor de agentes contaminantes para la atmósfera.

El ex Vicepresidente urgió también a una pronta reacción a nivel político y cerró su presentación declarando que “la voluntad política es un recurso renovable”, lo que provocó una ovación de los asistentes que lo aplaudieron por varios minutos antes del ingreso al escenario de la Presidenta Bachelet