Archive for parque

"7 de cada 10 especies chilenas están en peligro de extinción"

El encargado del Parque Metropolitano señaló que “es una labor maravillosa y es un honor poder liderar esta organización que da tanta dignidad a las personas en Santiago”. Además, destacó que muchos de los proyectos buscan incluir la participación ciudadana, como la plantación de 9.000 árboles en el recinto con sólo voluntarios.

Sin embargo, el grueso de la discusión se llevó sobre el Zoológico Metropolitano, donde se cuestionó su continuidad tras el incendio del Cerro San Cristobal. Frente a este asunto explicó que “cuando tú te metes en estos temas y te das cuenta de que el trabajo de los zoológicos hay un tema que tiene que ver con la exhibición de las especies, pero hay muchas más cosas de fondo que también se trabajan”.

Dentro de las labores que cumple el zoológico destacó el cuidado y la reinserción de animales heridos, además de la reproducción de especies como la ranita de Darwin y el pingüino de Humboldt.  Ante esto, recalcó que “en Chile siete de cada diez especies están en peligro de extinción”.

A esto se suma el cuidado de la flora nacional, donde explicó que “queremos que el parque se  transforme en un centro ambiental, donde las políticas y la educación medioambiental se vuelva el corazón del parque”. Una iniciativa que está siendo reforzada con diversos jardines que hay en el cerro.

Otro de los desafíos involucran cuidar el “pulmón verde” de los proyectos de urbanismo. “Los parques en general se piensa que son espacios que están disponibles, entonces hay un rol super importante entendiendo las necesidades que tiene la ciudad, pero también entendiendo que tenemos un tremendo déficit de áreas verdes”, explicó.

Fuente: ADN Radio

Lollapalooza Chile y su escenario con energía solar

1521035032_531632_1521035374_noticia_normal-768x432Hasta el 2018, Lollapalooza Chile cubría 30 hectáreas en el espacio habilitado para su realización en las dependencias del Parque O’Higgins. Este año, para su novena edición, el festival tendrá 38,5 hectáreas gracias a la habilitación del nuevo sector de Rondizzoni que a su vez se alzará como un tercer ingreso al parque para el público.

Esta zona se activará con el crecimiento del escenario de la nueva Aldea Verde, que significa un nuevo salto en los estándares de producción para Lotus y Lollapalooza Chile. Esto, ya que por primera vez en la historia del festival —a nivel mundial—, uno de sus escenarios será energizado en un 100% con energía solar.

Lo que tienes que saber sobre el escenario Aldea Verde

El escenario solar Aldea Verde by Engie contará con la potencia de 240 paneles solares, desplegados para el funcionamiento de audio, luces y pantallas del escenario durante todo el festival.

Este nuevo hito, realizado en conjunto con Engie, se suma a otras medidas implementadas por el festival para reducir y compensar la huella de carbono.

En este nuevo sector se emplazará la Expo Futuro Presente. Un nuevo formato, informativo e interactivo, que propone un recorrido guiado por actores clave que están trabajando para cambiar y mejorar nuestro planeta y que profundiza en temas tan vigentes como la huella de carbono, reciclaje de plásticos y productos orgánicos, y la eficiencia energética.

Nuevos puntos de encuentro

Donde antes se ubicaba la Aldea Verde se levantará el nuevo Food Garden con espacios de descanso y zonas lounge, para disfrutar cómodamente de las opciones gastronómicas que ofrecerá el lugar con distintos stands.

Además, en el mismo lugar estará ubicado el Escenario Callejeros a cargo de la Fundación Lotus, cuya curatoría estará compuesta exclusivamente por músicos que llevan su música a distintos puntos de la ciudad. Así, cada rincón del parque tendrá su oferta musical.

Fuene: Rockand Pop