El proyecto se desarrollaría entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta y aportaría más de 100 megavatios de energía renovable al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
El gigante minero BHP Billiton y la australiana Pacific Hydro firmaron un acuerdo para desarrollar uno o más campos eólicos en el norte de Chile, y aunque no revelaron el monto de la inversión, aseguraron que empezarían su construcción a fines del 2009.
En un comunicado conjunto, ambas empresas informaron que su proyecto se desarrollaría entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta y aportaría más de 100 megavatios de energía renovable al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
Según el acuerdo, Pacific Hydro será la encargada de los estudios del viento, la ingeniería, construcción y operación de los eventuales proyectos eólicos y BHP Billiton tendría la primera opción de adquirir todo o parte de la energía producida por los parques que se construyan.
“El tema energético representa uno de nuestros grandes desafíos operacionales y para enfrentarlo hemos elaborado un plan que, si bien se basa en asegurar el abastecimiento de energía convencional, contempla también la búsqueda de fuentes complementarias, como es la eólica”, señaló Diego Hernández, presidente de BHP Billiton Metales Base, en el comunicado.
Las firmas ya están en la búsqueda de lugares con potencial eólico y una vez que sean identificados se iniciarán las mediciones del viento, lo que está programado para comienzos del 2008.
“BHP Billiton es un socio muy importante para nosotros, que nos aportará información relevante para la identificación de los mejores lugares con potencial eólico en el norte del país”, explicó José Antonio Valdés, gerente general de Pacific Hydro.