Consejo Regional califica como crítica y prioritaria situación de rellenos sanitarios

El cuerpo colegiado acordó, en la última sesión, trabajar para encontrar una solución a la disposición final de los residuos domiciliarios. Además, aseguran que la empresa El Panul Inversiones S.A. administradora del relleno ubicado en Coquimbo, no ha cumplido con los compromisos ambientales y de procesos, adquiridos en visita del Core en mayo del año 2017.

Preocupación existe en el Consejo regional por la situación que atraviesa la región respecto a la disposición final de los residuos domiciliarios. No sólo por el proceso sancionatorio  por 11 infracciones, iniciado por la Superintendencia de Medio Ambiente contra el relleno Sanitario El Panul que recibe los desechos de cuatro comunas de la Provincia de Elqui, sino que además por otras comunas en que reciben la basura en sitios con permisos caducos.

Así, en la última sesión del cuerpo colegiado,  se acordó establecer la problemática de los rellenos sanitarios como un riesgo inminente y transversal a las 15 comunas, por lo tanto también como un tema crítico y prioritario. Por esta razón se trabajará en la Mesa de Residuos Sólidos Domiciliarios creada en marzo del 2017 por el Core y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo para que, junto a municipios y profesionales del gobierno,  para el tema del reciclaje y buscar soluciones para el manejo de residuos.

Para el consejero regional, Cristian Carrriel, presidente de la comisión de Medioa Ambiente la idea es “ver también las oportunidades que brinda el manejo de residuos y reciclaje, lo que puede generar economías locales, para trabajar con nuestros municipios, para trabajar con nuestros colegios y ser una región pionera en Chile en tener una estructura de reciclaje, de plantas de transferencias. Así, en cada uno de los terrenos se pueda minimizar las disposiciones finales de los rellenos sanitarios y evitar situaciones como las de El Panul”.

EL PANUL NO CUMPLE COMPROMISOS. En la misma línea, en la sesión de consejo se aprobó dar a conocer la falta de compromisos de los representantes de el relleno Sanitario El Panul, de Coquimbo tras la visita realizada por el Cuerpo colegiado en mayo del año 2017.

En esta visita “el ejecutivo de inversiones Panul S.A, señor Nelson Caro, informó que el manejo del relleno permite reducir los olores y eliminar los vectores, algo que a la fecha no ha ocurrido”, señalan desde el Core, cuestión que los mantiene molestos y en alerta.

Cristian Carriel explica que las irregularidades reconocidas en el relleno sanitario de Coquimbo arrastran un problema aún mayor, porque “en diciembre está prácticamente caducado este relleno sanitario. Esto significa que las familias de Coquimbo, La Serena, Vicuña, estarán prácticamente en una situación de ilegalidad a la hora de entregar sus residuos. Pero esto también es una realidad transversal a las 15 comunas de la región de Coquimbo, donde hay basurales en comunas como Andacollo, Illapel, Combarbalá, que están caducos del año 2003, eso quiere decir que hace 15 años nosotros estamos arrastrando esta problemática”, concluye Carriel.

El Consejo Regional coordinará una visita al relleno sanitario El Panul para el mes de mayo de este año.

Fuente: Diario El Día

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: