El senador PS Juan Pablo Letelier pidió a las autoridades ambientales, sanitarias y de salud que realicen una exhaustiva y urgente investigación frente a lo que denunció como grave contaminación que está viviendo estos días el Lago Rapel en la Sexta Región, cuyo origen aún no se ha podido determinar.
“Estamos frente a una emergencia ambiental en la Sexta región en el Lago Rapel, que puede terminar con muchas pérdidas de empleo para esta temporada por lo cual demandados que se hagan investigaciones lo más pronto posible y se tomen las medidas de mitigación para evitar este daño al turismo y la flora y fauna de la sexta regiónâ€, sostuvo Letelier.
Agregó que “estamos absolutamente alarmados por la contaminación que se está viviendo en el Lago Rapel, situación absolutamente anómala, la contaminación cuyo origen no está identificado, pero que pareciera que estuviese vinculado al aumento de l amoniaco y de fosfato en las aguas de la región que produce unas microalgas muy invasivas, de corta vida que se pudren y deja un hedor insoportable en varias bahías del lagoâ€.
“En mi calidad de senador de la Región –agregó- he pedido a la Conama y a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, cuyo organismo es responsable de fiscalizar los riles, es decir, los residuos industriales líquidos superficiales, que son los que pueden identificar qué empresas o cómo las empresas están vertiendo líquidos a los cauces naturales que terminan en el Lago Rapelâ€.
Al mismo tiempo, solicitó al ministerio de Salud que realice muestras “para identificar a los responsables y, que se tomen las medidas preventivas para evitar que esta situación genere no solamente un mayor daño sino para ver como mitigar el daño que ya se está produciendo en la vida animal y flora de la zona, y también estudiar las responsabilidades de Endesa que no ha reaccionado que es dueña del dueño el embalse colindante y al igual para buscar mitigar el daño.
La contaminación del lago ha provocado que los proyectos inmobiliarios y turísticos hoy estén detenidos. La Armada y las autoridades sanitarias iniciaron una investigación que determinó que esto sería una microalga, llamada cianobacteria. También se cree que se trataría de restos de excrementos humanos o de cerdos y no se descarta que sean desechos de la empresa Endesa.
Hasta ahora hemos visto cómo las ciudades del mundo crecieron en desmedro de los ambientes naturales,…
El iceberg más antiguo del mundo, que también supo ser el más grande, comenzó su…
La crisis climática no da tregua y se hace sentir cada vez con más fuerza,…
El 30 de agosto es el Día Internacional del Puma, en honor a una especie…
Otro verano boreal y una noticia que se repite. Así es que la prensa del…
Paisaje al norte del río Clyde. Los glaciares, esas imponentes masas de hielo que nos…
View Comments
yo tengo una casa alla en rapel y esta al lado del lago. El olor durante el verano fue muy ediondo y llegaba constantemente un olor como a chancho.
Alguien tiene información reciente de lo sucedido??
O alguien sabe como se han llevado a cabo las soluciones? Si han habido vías legales o "ilegales" para solucionar el problema.
Agradezco la información!!
Este finnde semana del 27 de septiembre del 2010, fuimos con mi familia al algo rapel es muy triste en las condiciones que esta , ver que cada vez la gente no tiene conciencia y que la juventud podrida por el alchol se olvida que depues de un copetito la botella o la lata va aun basurero , que el pañal de la guagua no biodegradable tiene que parar en el tacho de la basura ,que si por ultimo no tienen baño has un pequeño oyo en el suelo y entierra tu necesidades , pero por que tienen que depositar su inmunda vida en este lago que tantas alegria le da a mucha gente que se divierte y lleva a sus niños a ver lo lindo que es o mejor dicho fue .
lamentablemente debido a la contaminacion murio practicamente la pesca del pejerrey queda ,solo la diversion de la carpa que vive en condiciones adversas pero que igual terminara por morir ya que habian muchas muertas en la orillas del lago.
Se ven muchas casas lindas y construciones gigantes se ve gente acomodada con sus lanchas practicando deportes esqui acuatico , me pregunto no les da asco mojarse con esa agua y ver que esta en condiciones muy malas que tiene un edor que da asco ,que la espuma de sus orillas se ve a simple vista que tiene una cantidad infinita de bacterias y agentes patogenos y restos de contaminacion. hay mucha rabia .......
Porque no se puede licitar este lago , porque no se hace lo mismo que se hace con el lago artificial peñuelas que en parte lo tiene la conaf y ahora un privado , critican mucho a los privados pero cuando hay algo de lucro de por medio tambien hay un servicio.