Denuncian grave contaminación en el Lago Rapel

El senador PS Juan Pablo Letelier pidió a las autoridades ambientales, sanitarias y de salud que realicen una exhaustiva y urgente investigación frente a lo que denunció como grave contaminación que está viviendo estos días el Lago Rapel en la Sexta Región, cuyo origen aún no se ha podido determinar.

“Estamos frente a una emergencia ambiental en la Sexta región en el Lago Rapel, que puede terminar con muchas pérdidas de empleo para esta temporada por lo cual demandados que se hagan investigaciones lo más pronto posible y se tomen las medidas de mitigación para evitar este daño al turismo y la flora y fauna de la sexta región”, sostuvo Letelier.

Agregó que “estamos absolutamente alarmados por la contaminación que se está viviendo en el Lago Rapel, situación absolutamente anómala, la contaminación cuyo origen no está identificado, pero que pareciera que estuviese vinculado al aumento de l amoniaco y de fosfato en las aguas de la región que produce unas microalgas muy invasivas, de corta vida que se pudren y deja un hedor insoportable en varias bahías del lago”.

“En mi calidad de senador de la Región –agregó- he pedido a la Conama y a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, cuyo organismo es responsable de fiscalizar los riles, es decir, los residuos industriales líquidos superficiales, que son los que pueden identificar qué empresas o cómo las empresas están vertiendo líquidos a los cauces naturales que terminan en el Lago Rapel”.

Al mismo tiempo, solicitó al ministerio de Salud que realice muestras “para identificar a los responsables y, que se tomen las medidas preventivas para evitar que esta situación genere no solamente un mayor daño sino para ver como mitigar el daño que ya se está produciendo en la vida animal y flora de la zona, y también estudiar las responsabilidades de Endesa que no ha reaccionado que es dueña del dueño el embalse colindante y al igual para buscar mitigar el daño.

La contaminación del lago ha provocado que los proyectos inmobiliarios y turísticos hoy estén detenidos. La Armada y las autoridades sanitarias iniciaron una investigación que determinó que esto sería una microalga, llamada cianobacteria. También se cree que se trataría de restos de excrementos humanos o de cerdos y no se descarta que sean desechos de la empresa Endesa.

admin

View Comments

  • Es indispensable que las autoridades tomen severas medidas contra los responsables.
    no esposible que se siga dañando impunemente la naturaleza.

  • Catástrofe Ambiental en Lago Rapel:

    Sr.Director:

    Como vecino del Lago Rapel veo con indignación cómo se está destruyendo el medio ambiente es el lago, allí conviven peces, patos , garzas en incluso hermosos cisnes de cuello negro los que estos días han desaparecido del lugar debido al crimen ambiental cometido, hasta ahora, para variar sin responsables, dicen que están analizando cientificamente sus causas, la verdad es que si ser científico , al sólo estar allí, se percibe que hay un claro hedor a fecas de cerdo y eso es incuestionable, aquí las autoridades han sido débiles en el control y sólo han aparecido para enfrentar el qué dirán y a la prensa que pide explicaciones ¿qué hicieron para prevenir este daño?
    ¿qué controles hicieron la Conama, Ministerio de Salud,Sesma y Municipios?
    Los vecinos esperamos respuestas concretas y un plan formal que asegure que esta catástrofe ambiental y económica no se repita en el futuro...

  • ya que todos critican y nadie se preocupa por investigar les comento que la microalga, llamada cianobacteria es un organismo mircroscopico que se alimenta generalmente del fosforo y otros nutrientes como el amoniaco residual y nitrogeno si vien es cierto su periodo de vida es corto es devido a la limitante de oxino disuelto en el agua estos al consumirlo ocurre un proceso de contaminacion llamado eutroficacion en el cual al ser consumido el o2 del agua estas mueren y se inicia la etapa de putrefaccion e ay el color verde tipo semola y el mal olor que este emana si vien es cierto las industrias tiene parte de culpa tambien la tiene la agricultura ya que esta es el area q mayor cantidad de nutrientes (FOSFORO,AMONIACO,NITROGENO )consume estos al ser arrastrados por las aguas de regadios a los efluentes naturales canales rios asequias etc en la 6ta region se concentran en el lago rapel lamentablemente este tipo de contaminacion es casi irreparable se requeriran de muchas lucas para arreglar este grave problema se nesecita mucha energia y equipos para agregar o2 al agua en teoria es pocible instalar varios agitadores en el lago o oxigenar el agua pero quien se pondra con las lucas aaaa pronto empesaran a morir los peses y las aves emigraran el impacto para el area turistica y comercio es tremendo y quien respondera para variar moya los terrenos en este momento se an devaluado laotra solucion depende de la misma naturalesa si llegase aser el 2009 un año lluvioso este rotaria las aguas pero la contaminacion ya abra echo estragos y de paso como es natural contaminara las aguas del mar ya que es ese su cause a seguir para la otra ojalalas autoridades tomen acciones correctivas antes y no despues q sus lindas casas a la orilla del lago se vean y huelan orribles

    atte ignacio vega operador plantas de riles ivega27c@hotmail.com

  • Hola, yo me pregunto donde son depositadas las aguas servidas de las chositas y camping que hay en las orillas del lago rapel?, tendran algun sistema de tratamiento? o por casualidad son entregadas en dilucion al cauce del lago rapel?
    Parece que este problema se arrastra desde unas 3 decadas y siempre se han hecho los lezos

  • Vi el otro dia a la Pamela San Martin,opinando por el Lago Rapel.Estas vieja y fea y con la misma pinta de TORTILLERA que tenias en la recaudadora.Un beso de tu amiguita linda preciosa,chauuu....

  • Yo fuí a fines de Noviembre de este año y el olor era asqueroso sobre todo cuando uno estaba comiendo daba asco, habían muchos comentarios le echaban la culpa a los desechos de los cerdos y pollo, ahora no sé para donde voy a ir mis fines de semana, es extremadamente inconsolable ya que era el único lado donde yo iba los veranos me da rabia por la gente que vive por los alrededores y las personas que tienen camping y subsisten solo en verano..

  • Que fome yo no he ido pero que fome por la gente que va...Gracias cuiden el lago

Share
Published by
admin

Recent Posts

De jungla de cemento a bosque urbano: la evolución de las ciudades frente a la crisis climática

Hasta ahora hemos visto cómo las ciudades del mundo crecieron en desmedro de los ambientes naturales,…

2 días ago

El iceberg gigante A23a, el más antiguo del mundo, se desintegra tras casi cuatro décadas

El iceberg más antiguo del mundo, que también supo ser el más grande, comenzó su…

1 semana ago

La biodiversidad en jaque: cómo el calor extremo afecta a las aves tropicales

La crisis climática no da tregua y se hace sentir cada vez con más fuerza,…

2 semanas ago

Día Internacional del Puma, el guardián silencioso de la naturaleza americana

El 30 de agosto es el Día Internacional del Puma, en honor a una especie…

2 semanas ago