Frenar la contaminación plástica en el mar

1232264239_816x428Prohibir las bolsas plásticas en el comercio ha significado un paso importante para la conservación de la naturaleza. No obstante, la contaminación plástica aún amenaza a Chile y al mundo.

La iniciativa demuestra el liderazgo que está tomando el país para enfrentar la contaminación por plástico y nos ha convertido en un referente a nivel latinoamericano.

Las medidas tomadas son un real aporte, pero la contaminación plástoca sigue amenanzando a nuestro país y al mundo.

Cada año, 8 millones de tonealdas de residuos plásticos termina en el océano, causando lesiones y la muerte de peces, tortugas marinas, ballenas, aves, etc.

La Organización WWF lanzó un llamado a nivel global denominado “Basta de Plástico en el Mar”, el cual dese lograr un acuerdo vinculante que ponga fin al plástico en los mares para el 2030. Se está pidiendo que se establezcan metas estrictas para la reducción de la contaminación por plástico a cada estado miembreo de la ONU y también se solicita planes de acción nacionales. (Esto fue explicado por Susana Días, directora de comunicaciones de WWF Chile y coordinadora de la campaña REDUCE+)

Fuente: El Mostrador

Deja un comentario