![]() |
Unas 400 personas continuaban hoy luchando por controlar el petróleo vertido el pasado viernes en la bahía del sureño puerto chileno de San Vicente y por evitar que la fauna de la zona corra la misma suerte que el primer lobo marino aparecido muerto.
El gobernador marítimo de la zona, Daniel Sarzosa, se mostró satisfecho con las labores de limpieza y aseguró que aunque todavía hay un estado de emergencia, un 90 por ciento de vertido ya se ha recuperado.
Las investigaciones determinaron que el hidrocarburo se derramó al mar debido a una fisura en un conducto submarino de la estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) que se produjo por fatiga del material, cuando un buque descargaba petróleo para la refinería.
La preocupación se centra ahora en los efectos que los más de 350 metros cúbicos de petróleo derramados al mar puedan haber tenido sobre los cultivos de mariscos y la fauna de la zona.
El derrame ya produjo la muerte de, al menos, un lobo marino y varias aves, y otras especies presentan manchas de petróleo, por lo que se solicitó la presencia de veterinarios en la zona.
Los lobos marinos, que suman unos 300 en el área, son los que corren mayor peligro porque el crudo los ciega, no pueden capturar comida y, si no son rescatados, morirán.
El observatorio de aves El Pidén advirtió que “los cisnes, patos, cuervos y taguas ya se han ido y tal vez tarden años en volver a anidar en la zona”.
Por su parte, los mariscadores de San Vicente, a 530 kilómetros de Santiago, dan por perdida su área de manejo porque el petróleo tapó la superficie del mar en grandes extensiones, llegó a la costa y mató o contaminó a los recursos que cuidan.
El abogado de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales, Ignacio Poblete, explicó que “a 50 centímetros la semilla de mariscos y moluscos está contaminada porque la capa de petróleo es de entre 10 y 40 centímetros”.
Por este motivo, la autoridad sanitaria prohibió la extracción y venta de recursos marinos de la zona afectada por el vertido.
Andrea Aste, responsable sanitaria de la zona, especificó que la prohibición durará “hasta que el muestreo determine que están libres de hidrocarburos”.
Ante estas circunstancias, los pescadores de la zona ya protagonizaron algunas manifestaciones, preocupados por el impacto del desastre ecológico en su actividad y algunos ecologistas exigen que se inicie el rescate de los animales afectados.
En respuesta, la gobernadora de la región, María Soledad Tohá aseguró a pescadores y ecologistas “que serán consideradas cada una de las peticiones, tanto en términos de daño económico como ambiental”.
Tohá afirmó, asimismo, que se indemnizará a todos aquellos que hayan sufrido pérdidas.
En las últimas horas y debido al viento, la mancha de petróleo se ha desplazado hacia Lenga, en la Península de Hualpén, que es la cala estrella de la gastronomía marina de la región.
Asimismo, si el hidrocarburo sigue moviéndose en la misma dirección, en las próximas horas podría llegar a la Península de Tumbes y amenazar una colonia de pingüinos de Humboldt y Magallanes que habitan en la zona.
La Comisión Nacional del Medioambiente (Conama), coordinará un estudio que debe determinar las dimensiones del daño que provocó el derrame y espera en un mes tener un primer informe, aunque los monitoreos van a seguir.
Por su parte, el Ministerio Público inició una investigación para determinar si hay delito en el derrame y, de ser así, depurar responsabilidades.
La organización “Acción Ciudadana por un Talcahuano Sustentable” acusó a Enap de negligencia, porque, en su opinión, “hay que estar atentos cuando se realiza una faena de tal envergadura y no esperar a que lleguen 350 metros cúbicos de petróleo a la bahía”.
Entretanto, la Enap informó que un nuevo terminal, que entrará en servicio en el primer trimestre del 2009, minimizará los riesgos de accidentes como éste.
En cualquier caso, según algunos especialistas, la contaminación en San Vicente podría tener efectos durante los próximos 15 años.
Fuente: www.cronica.com.mx
esta bueno. pero la mayor parte habla de los animales en extincion , y no de como ayudarlos…
port fi cuiden este pais ya que no es como los demas cuiden todo lo que hay dentro del yaque con lo de la gripe porcina menos nos que da por vivr
`hello my name is moryn loyola and quiero que quiuden my capitals por qui is may bella and me oleria mocho si es que le pasa algou
¿porque los animales se mueren del petroleo?.¿que reaccion les producen en la piel?
esto no se vale los animales pagan nuestros caprichos
pobres animals
ayudemos a los animales, no merecen morir, hay q salvarlos ellos también sienten y sufren,,, y aprendamos nosotros también a cuidar al planeta
Pues que lamentable todo esto es culpa de los norteamericanos, explotan recursos naturales y todo ese derrame va a México y mas especies moririan ya basta de sobrexplotar la naturaleza la madre tierra nos la cobrará por todas la especies que ya ascesinaron!!
Additionally you need to short out the “card detect pins” of the original SD card slot to
trick the machine into convinced that a card is inserted.
Yo?r means of tel?ing all in this piece of writing is actually fasti?ious,
all be able to witho?t difficulty be aw?re
?f it, Thanks a lot.