Matte acusa “presión indebida” de ONG de EE.UU. por campaña contra CMPC

El presidente de Empresas CMPC, Eliodoro Matte, calificó como una “presión totalmente indebida” la campaña que está llevando a cabo en el extranjero la ONG International Rivers en contra de los productos forestales que exporta la empresa chilena.
El 12 de marzo, International Rivers, organización ambientalista con sede en Berkeley, California, y liderada por Aaron Sanger, envió cartas a las 50 mayores firmas del sector construcción en EE.UU., para cuestionar los productos madereros de CMPC, cuyo controlador, la familia Matte, es accionista de Colbún, que junto a Endesa impulsa el proyecto Hidroaysén en el extremo sur del país.
International Rivers dirige sus críticas a los Matte como parte de su campaña contra HidroAysén. Pero en la papelera dicen que CMPC y Colbún son dos empresas distintas, y que la primera ha mantenido sus acuerdos ambientales.
“Esperamos que esta campaña no tenga ningún efecto”, dijo Matte, luego de una junta de accionistas de la papelera. “Cualquier persona se daria cuenta que los accionistas de una empresa son entes distintos a la empresa misma”, afirmó.
Matte afirmó “el señor Sanger está muy equivocado al enviar cartas a empresas distribuidoras de productos de CMPC”, las que -aseguro- han solicitado más información a la compañia y se han dado cuenta del cumplimiento de los compromisos medioambientales de la papelera.
Asimismo, el grupo forestal y papelero dijo que planea invertir unos US$340 millones en el 2008,
aunque esa cifra se moderara debido a una complicada situación energética en Chile.

Fuente: www.latercera.cl

2 comments

  1. Barbara dijo:

    Bueno, en que quedamos: ¿estamos o no en un mndo globalizado?. Para algunos temas somos muy partidarios de la “libertad” económica, pero para evitar críticas del mismo mundo global, es indebido?

  2. Andrea dijo:

    Es impresentable que el grupo Matte acuse “presión indebida” y ocupe términos jurídicos relativos a la independencia de la empresa respecto de sus accionistas, en circunstancias que lo que se trata de hacer es justamente es protestar en contra de las desiciones tomadas por dicho grupo, que cree que cumplir en un aspecto, le habilita para provocar toda clase de desastres naturales… presiones?? y que pasa con la campaña mediática del terror que tiene a muchos convencidos que nos quedaremos aoscuras sin la central, cuando en verdad la electricidad va a ir a parar a las mineras que el propio grupo Matte controla en el Norte de Chile… eso si que es terrorismo… y se preocupan de supuestas asociaciones ilícitas, cuando debieran preocuparse de los crímenes que se cometeran en contra de nuestros santuarios naturales…

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: