Lunes, 11 de Junio de 2007
Economía y Negocios, El Mercurio
F. Aliaga y L. Castañeda
Gerente general de Celco, Matías Domeyko, se impondrá hoy de los avances en la investigación interna y adoptará una serie de definiciones.
A su regreso de China, el gerente general de Celulosa Arauco y Constitución (Celco), Matías Domeyko, celebrará hoy una serie de reuniones con personal del área de celulosa para imponerse de los sucesos en la planta Licancel y de los avances en las investigaciones internas para determinar las responsabilidades en los derrames de residuos industriales líquidos al río Mataquito, que provocaron un serio daño ambiental.
La subgerencia de administración de la planta Licancel descartó ayer la existencia de dos ductos clandestinos para la descarga de residuos industriales líquidos, planteada por la directora regional de la Conama, Mónica Rivera, y personal del Gope de Carabineros.
“Tenemos dos ductos, uno de succión (de agua) y otro de vertimiento de riles, y hay otro ducto de agua lluvia”, explicó el subgerente, Luis Correa. Este último ducto detectado por Carabineros no está en funciones, agregó.
En relación con las piscinas de decantamiento sin permiso sanitario ni ambiental denunciadas por el diputado DC Roberto León, el ejecutivo reconoció que una de ellas es sólo de emergencia y su autorización está en trámite.
Sobre la contaminación del Mataquito y la mortandad de miles de peces, Luis Correa dijo que la empresa responderá con los antecedentes que aportará el estudio de aguas, riles y restos de especies muertas que encargaron a la Universidad de la Santísima Concepción.
Celco compró la planta Licancel en 1999 y es la más pequeña de todas. Produce 140 mil toneladas frente a 845 mil de Nueva Aldea y 140 mil de Valdivia.
Licancel entró en período de mantención el 15 de mayo e inició su puesta en marcha el 1 de junio. Según relata Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos de Celco, a través de la mesa de trabajo que la empresa constituyó con la comunidad, pescadores de la zona les informaron el 5 de junio acerca de la mortandad de peces en el río. Tras encargar estudios de los peces y contactarse con autoridades y servicios sanitarios y de salud, el martes pasado la empresa detuvo la puesta en marcha.
Sobre la eventual existencia de ductos no autorizados, Kimber dijo que es prematuro hablar de ello. La planta tiene mucho movimiento de agua y cuenta con varios ductos y bombas, de modo que se debe determinar el uso dado a cada uno de ellos.
Junto con imponerse de los avances en la investigación interna, al gerente general le corresponderá dar respuesta a los requerimientos de información que han hecho distintos servicios; planificar las actividades de mantención de la planta mientras está paralizada; planificar el cronograma de puesta en marcha y en base a eso determinar qué trabajos se pueden hacer con el personal; ver el impacto sobre los embarques comprometidos y avisar a los proveedores de madera y a los transportistas que operan con la planta, entre otros aspectos.
life security reliastar insurance company life insurance reliastar company of