La dirigenta social señaló que llegaron a la zona alertados por los propios vecinos, quienes vieron cómo los animales morían luego de varias horas de agonía producto del veneno que genera convulsiones y una muerte lenta.
ANTOFAGASTA, junio 10. La agrupación San Francisco de Asís de la Universidad de Antofagasta (UA), dirigida por su presidenta, Paulina Jiménez, denunció que en el sector de la Vega Central de dicha ciudad envenenaron con estricnina, componente químico prohibido para su comercialización, a 40 perros y 30 gatos callejeros, por lo que presentarán en los próximos días una querella criminal contra quienes resulten responsables.
La dirigenta social señaló que llegaron a la zona alertados por los propios vecinos, quienes vieron cómo los animales morían luego de varias horas de agonía producto del veneno que genera convulsiones y una muerte lenta.
“Está prohibido. Hoy es usado para matar ratones. Mueren en forma lenta los animales, con mucho sufrimiento. Eso no da pena e indignación, pero alguien tendrá que responder por estos hechos”, aseveró.
Paulina Jiménez manifestó que dará a conocer el hecho en el Ministerio Público para que se investigue a sus presuntos responsables y estudian, con apoyo de profesionales de Santiago, presentar una querella criminal contra quienes resulten responsables para perseguir penalmente a los que depositaron el veneno.
El seremi de Salud de Antofagasta, Enrique Castro, señaló que hasta el momento no han recibido ningún antecedente y que de hacerse, no cuentan con las facultades para establecer a sus responsables, por lo que remitirían el hecho a la Fiscalía Regional, según consignó La Tercera Digital.
Fuente: www.terra.cl
Deja un comentario