Santiaguinos no colaboran a mitigar el cambio climático
Los habitantes de la capital piden medidas urgentes y critican a las autoridades, pero puertas adentro hacen bien poco. La encuesta también desnuda la inequidad en la contaminación: pese a que emiten menos CO2, la población de menores recursos está más dispuesta a hacer esfuerzos económicos para disminuir el uso de la energía.
Â
Hay algo que es incontrarrestable: el calentamiento global y sus efectos son un tema instalado en la sociedad. Así lo demuestra la Primera Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Cambio Climático que el Instituto de Ecología Política (IEP) presentó ayer. El 97% de los encuestados -santiaguinos de las comunas de Maipú, Pudahuel, Lo Espejo, La Pintana, La Reina y Ñuñoa- reconoce la importancia del problema, el 94% está al tanto de que sus efectos son “graves” y el 97% pide “medidas urgentes” para mitigar sus consecuencias.
Esa mirada urgente apunta directamente a las autoridades. El 95% de los encuestados pide un plan nacional, regional o comunal ante el cambio climático, el 76% dice que el Gobierno es el responsable de tomar las medidas y el 52% estima que las autoridades del país no están preocupadas por el tema. Sin embargo, no se asume totalmente la propia responsabilidad: si bien casi la totalidad de los encuestados estima que la sociedad civil debería organizarse para contribuir a enfrentar el cambio climático, los hábitos domiciliarios no se condicen con esa preocupación.
Ejemplos. El 32,9 % usa su automóvil como medio de transporte y el 30% buses. ¿La bicicleta? Apenas el 1,4.%. “Esto da cuenta de cómo se disparó el uso del automóvil como efecto del Transantiago”, comenta Baquedano. Otro dato: más del 40% reconoce que nunca o muy pocas veces desconecta los aparatos electrónicos del enchufe. “Hay muchos que no responden esa pregunta, es decir, ni siquiera se les ha ocurrido desconectar los electrodomésticos”. Más: el 40% nunca ha colaborado con el reciclaje del papel o depositado envases plásticos en basureros especiales y el 30% no utiliza la ducha a baja presión. “Falta información y educación para que los ciudadanos se sientan involucrados en la solución del problema”, explica el presidente del IEP. Una buena: la mitad de los consultados dice utilizar ampolletas de bajo consumo.
El estudio corroboró que la equidad no llega a las emisiones: un habitante de La Reina emite 2,7 toneladas/año de CO2, mientras que otro que vive en Pudahuel apenas supera las 1,1 tons/año; 0,8 si habita en La Pintana y 0,6 en Lo Espejo. Hay más: a la hora de saber si están dispuestos a aportar con un porcentaje de sus ingresos para disminuir en algún porcentaje el consumo de energía, la población de menores recursos se mostró más abierta a esa posibilidad. En Pudahuel y La Pintana el 45% dio el sí; en La Reina apenas se llegó al 10%.
Plan de acción
Esa planificación nacional que pide la ciudadanía verá la luz en marzo. En Conama explican que el plan de acción de la estrategia para adaptarse a los efectos del cambio climático en nuestro país está listo y sólo falta que pase por el Consejo Directivo para ser oficializado.
Hay un leve retraso: cuando la ministra Ana Lya Uriarte realizó la cuenta pública “verde” el pasado 5 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, lo anunció para fines de este año. “No es bueno que se haya retrasado, no le hace bien al país porque se deben tomar medidas importantes. El empuje al tema se dio tarde”, comenta Baquedano.
Â
Fuente: www.lanacion.cl
Un cordial saludo estimados amigos:
Sobre el “Cambio Climático†(o “eso” que nos dicen que es…)….
Hace 2 años la ONU decía que “no pasaba nada†y ahora completamente asustada, dice apresuradamente que nos queda menos de 50 años para que la humanidad -desaparezca- del mapa si no se toman medidas y acciones urgentes para salvar todo cuanto tenemos.
Creo que aqui está pasando algo más grave y NO nos lo quieren decir, al menos, directamente y supongo que “para no alarmar a la población”.
Hasta don de yo percibo y veo, la politica del cambio climático se está tomando no solo muy a la ligera y con muchas “reuniones” y “conversaciones” pero POCOS HECHOS , esa es la realidad.
Quiza alguien este mintiendo acerca de las verdaderas Causas que originan el “cambio climático”, puede ser que se deba a un fenómeno que se le está ocultando a la población :
Amablemente, les dejo estos links para que los visiten en profundidad y saquen ustedes sus propias conclusiones.
http://jerarquiaplanetaria.com/links/hercolubus.htm
http://jerarquiaplanetaria.com/links/fotos-planeta-x.htm
http://zetatalk.com/mexico/zetanew.htm
Podrían escribirme a mi e-mail sobre su opinión.
Escriban a: mikel.bigalow@gmail.com
Gracias por su atención.