U. Católica de Temuco gana licitación para recuperar río Mataquito

Cerca de $ 200 millones cancelará la planta de celulosa Licancel, de Celulosa Arauco y Constritución (Celco), a las entidades que se adjudicaron la licitación de un estudio de evaluación y recuperación del daño del río Mataquito y de una auditoría medioambiental a la empresa.

El estudio para la reparación ambiental del curso de agua será desarrollado por la Universidad Católica de Temuco, que obtuvo la licitación promovida por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) de la Región del Maule.

Su objetivo será diagnosticar y evaluar los efectos ambientales generados por la más pequeña de las celulosas de Celco en junio pasado, para seguidamente generar un Plan de Reparación y Compensación que incluya las medidas de restauración del área afectada, incorporando costos y tiempo de ejecución.

Para el estudio, que durará 70 días hábiles, Licancel deberá cancelar $ 152.884.920. “Los costos del plan de recuperación no están contemplados en este monto y ello se verá luego de obtenidos los resultados de la investigación”, aseguró Mónica Rivera, directora regional de la Conama.

Paralelamente, la consultora australiana GHD S.A. fue la elegida para realizar la auditoría medioambiental a la celulosa del Grupo Angelini, cuyo rol será el de evaluar la capacidad de la planta para enfrentar emergencias ambientales propias de procesos de producción de celulosa y sus potenciales impactos.

Tendrán un plazo de tres meses para realizar esta tarea, que consistirá en un detallado informe acerca de la descripción de los procesos operativos, instalaciones, sistemas de control de derrames, planes de contingencia y sistemas de gestión ambiental de la planta, además de análisis y evaluación de los procesos e instalaciones, con los respectivos balances de masa y energía, evaluación de la red de manejo de efluentes y aguas lluvias y evaluación del cumplimiento de las regulaciones sectoriales.

El monto que Celco deberá cancelar en este caso asciende a UF 2.363,4, equivalente a poco más de 45 millones de pesos.

Fuente: El Mostrador

Deja un comentario