Por Luz Le Dantec, Coordinadora de Loyalty
El sábado 10 de mayo, medio centenar de personas se sumó a la jornada que organizamos desde Greenpeace con el objetivo de aportar en la mantención y cuidado del Humedal de Mantagua, en la comuna de Quintero, Región de Valparaíso.
La convocatoria fue perfecta para disfrutar de la naturaleza en familia y también con amistades; comenzó temprano -a las 9 de la mañana- y se extendió hasta las 17 h.
Por suerte, el clima acompañó con la calidez del sol a nuestros donantes, seguidores y a los integrantes del equipo de voluntariado que se acercaron y pusieron manos a la obra (y en la tierra) para proteger este ambiente natural único.
Así fue que gracias a su entusiasmo y compromiso se lograron con creces todos los objetivos:
Los participantes vinieron con muchas ganas de aportar, nosotros sumamos snacks saludables y puestos de hidratación.
Todos esperaban con ansias el momento de avistar las aves del lugar, donde nos dividimos en dos grupos de la mano de guías especializados.
© Quinterowild Greenpeace
Así logramos observar y conocer a distintos ejemplares de pimpollo, sietecolores, rallador, pato cuchara, cisnes coscoroba, entre muchos otros, sobrevolando nuestras cabezas o bien reposando en las ramas de los árboles.
Durante la jornada también compartimos un picnic a la hora del almuerzo y entregamos regalitos sorpresa a todos los que se sumaron a Magma, la plataforma digital que te premia por cuidar el ambiente.
El humedal de Mantagua es uno de los más de 40 mil que hay en nuestro país, y que debemos cuidar puesto que estos ecosistemas cumplen funciones clave: son hábitats y refugio de numerosas especies; purifican y proveen agua dulce, ayudan a regular la temperatura del planeta y ofician de defensa contra el cambio climático, estabilizan costas, y más.
En particular, este humedal fue categorizado en el 2005 como sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad de la Región de Valparaíso, ya que se destaca por ser el hábitat de múltiples especies de flora y fauna:
En la actualidad, su conservación está en riesgo por muchos factores, entre ellos:
Ante estos peligros, hay entidades que están trabajando en su preservación, tanto la Municipalidad y GEF Humedales costeros, una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente en conjunto con ONU Medio Ambiente. Desde nuestro lado también realizamos campañas y acciones que apuntan a su protección.
Fue un día inolvidable en el que volvimos a comprobar que unir voluntades por una causa común, como es la defensa y la regeneración de la naturaleza, hace la diferencia siempre.
Los participantes culminan estas actividades muy motivados y con ganas de volver a ser parte de una experiencia similar. En esta oportunidad se sumó la alegría extra de ser uno de los primeros eventos presenciales que realizamos en la zona de Quintero.
Una vez más, agradecemos a cada persona que se sumó a esta propuesta y aportó a cuidar nuestro planeta. Por supuesto, dejamos un saludo especial para los donantes de Greenpeace que nos permiten realizar todas nuestras acciones, capacitaciones y encuentros con su aporte mensual.
¿Te gustaría revivir la jornada en el Humedal de Mantagua? Dale play al video y descubre todo lo que pasó.
Si todavía no eres parte de Greenpeace y te gustaría apoyar este tipo de iniciativas, te invitamos a sumarte.
Go to Source
Author: Editor
Hasta ahora hemos visto cómo las ciudades del mundo crecieron en desmedro de los ambientes naturales,…
El iceberg más antiguo del mundo, que también supo ser el más grande, comenzó su…
La crisis climática no da tregua y se hace sentir cada vez con más fuerza,…
El 30 de agosto es el Día Internacional del Puma, en honor a una especie…
Otro verano boreal y una noticia que se repite. Así es que la prensa del…
Paisaje al norte del río Clyde. Los glaciares, esas imponentes masas de hielo que nos…