5 ideas para disfrutar de la naturaleza con niños y niñas

Como se suele decir, sólo se cuida aquello que se conoce. Entonces, si queremos que las nuevas generaciones tengan conciencia ambiental primero hay que fomentar una sensibilidad especial con los sistemas naturales que sostienen la vida en el planeta.

Es aquí donde se plantea el mayor desafío porque si la mayoría de las personas vivimos en ciudades, ¿cómo hacemos para acercar a niños y niñas a la naturaleza que queda oculta en los entornos urbanos? 

Crecer en medio del cemento y con pocos espacios verdes no significa que no se pueda conectar con la vida silvestre con la que cohabitamos. Para demostrarlo, te traemos 5 ideas para disfrutar de la naturaleza con niños y niñas.

Proyecto de arte sustentable

Crear un proyecto de arte (por ejemplo, pintar un mural, hacer un collage, armar un monumento efímero, etc.) a base de utilizar hojas, plumas, rocas, semillas, etc., es un clásico que no pasa de moda y que, además, es la mejor actividad para incentivar la creatividad y la curiosidad por el mundo natural.   

Búsqueda del tesoro natural

Salir como si fueras explorador en busca de tesoros naturales escondidos (como hojas, flores, ramas, piedras, piñas y otros frutos) es súper divertido de por sí pero te proponemos darle una vuelta más de tuerca: al ir encontrando cada ítem, prepara un mensaje breve que cuente cuál es el rol que cumple en la naturaleza.  

Paseo de observación de vida silvestre

Toda visita a la plaza o parque es una buena oportunidad para dedicar unos minutos a mirar con atención la vida natural que nos rodea. Si, además, cada tanto se la puede transformar en una visita guiada exprés para conversar sobre la biodiversidad y la importancia de los esfuerzos por preservarla, el plan se hace aún más genial. 

Mini limpieza de parques y playas

Cuando quieras hablar sobre por qué la basura es un problema ambiental grave, una buena idea es organizar una limpieza del espacio natural que tengas más cerca. No olvides llevar una bolsa grande y elegir algunas ramas para levantar los papeles, envoltorios, botellas y vasos que se vean tirados en el suelo. 

Esta actividad es la mejor manera de dimensionar este tipo de contaminación y puede llevar a compartir ideas sobre cómo reducir los residuos así como de  la importancia del reciclaje.

Picnic eco amigable 

Otro clásico que no falla: cuando vayas a hacer una comida al aire libre, despliega tu kit Residuos Cero y lleva servilletas de tela, cubiertos  y recipientes reutilizables para que el impacto en el planeta sea el mínimo posible y aprovecha para hablar sobre estos hábitos sustentables.

Bonus Track: vuelta a casa para ver los episodios y bailar con nuestra súper heroína Lina

A la vuelta de las actividades al aire libre, nada mejor que aprender más sobre el cuidado de nuestro planeta viendo alguno de los episodios de la serie animada Lina, que se puede ver a través de nuestro canal de YouTube. 

También te invitamos a conocer la banda de sonido de Lina (son 7 temas originales ¡uno más lindo que el otro!) para cantar y bailar en familia. 

Go to Source
Author: Meri Castro

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Pingüino de Humboldt en peligro de extinción:  el 80% de la población mundial de esta especie habita en Chile.

 – © Jonathan González / Greenpeace Greenpeace reitera su llamado a proteger las colonias reproductivas…

2 días ago

¿Por qué los arrecifes de coral son esenciales en un planeta que ya alcanzó su punto de inflexión climático?

En un escenario de crisis climática, los arrecifes de coral son claves para la seguridad…

2 días ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y con transparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y contransparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

De Vulnerable a Preocupación Menor: gato güiña cambiasu estado de conservación

El análisis, encargado por el grupo de especialistas de felinos de la IUCN, evidencialos resultados…

2 semanas ago

Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví

Desde la semana pasada, cientos de personas -especialmente niñas, niños y jóvenes-, han acudido a…

2 semanas ago