Celebramos el Mes de la Niñez en un nuevo encuentro virtual

Por Luz Le Dantec, Coordinadora de Loyalty

El 20 de agosto pasado celebramos el Mes de la Niñez junto a 120 pequeños activistas de Chile y Argentina enMisión Recicla, un eco evento para niños y niñas”, una nueva cita virtual que fue un éxito . Hubo trivias, juegos en vivo, videos y muchos datos curiosos. 

La convocatoria fue tan buena que hasta se sumaron desde escuelas como la Camilo Henríquez, de Conchalí, Santiago, Chile y la Escuela Leopoldo Lugones, de las Tapias, San Javier, en Córdoba, Argentina. Desde las aulas, docentes y alumnos participaron y la pasaron genial.

Sabemos que este es un espacio de utilidad para educadores, puesto que la información que compartimos es relevante y, junto a los materiales digitales que acercamos, se convierten en un recurso ideal en las clases.

Aprendiendo sobre residuos y reciclaje

En “Misión Recicla” nos acompañaron Roxana Nuñez, integrante del equipo de Campañas de Greenpeace y abogada, y Débora Estabillo, voluntaria referente del equipo local de Greenpeace en Bahía Blanca, Argentina. 

Ellas fueron las encargadas de explicar todo sobre las características del plástico, por qué y cómo causa tanta contaminación y, por supuesto, dieron propuestas para ayudar desde nuestro lugar a revertir esta realidad.

Roxana realizó una presentación acerca de los plásticos (qué son, para qué se usan, qué son los microplásticos) y sobre el impacto que tienen en el medio ambiente y en los animales. 

Así nos enteramos que existen 7 islas de plástico en los océanos del planeta. Es decir, las botellas, bolsas, y pedazos de plástico que no se reciclaron terminan creando  gigantescas montañas de basura que alteran los ecosistemas marinos y ponen en peligro la vida de innumerables especies. Además, nos mostró qué podemos hacer para reducir el uso de este material en nuestro día a día.

Mirá el post en Greenpeace Colombia

Por su parte, la propuesta de Débora a los pequeños activistas fue reutilizar diferentes materiales con el fin de crear su propio monstruo reciclador o come tu basura. Para armarlo, usaron cartulina, goma eva o cartón, lana, cordones o cintas de colores, tapitas de plástico, botella o botellón de plástico, papel de diario, de revista o de colores o pincel y témpera/acrílico.

“Los niños no solo se divirtieron, sino que también aprendieron valiosas lecciones sobre sostenibilidad y la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. Esta experiencia virtual demostró que, con un poco de imaginación, cualquier material puede transformarse en algo nuevo y emocionante, contribuyendo a la protección de nuestro planeta”, repasó Débora.

Un cierre del evento muy especial

Como broche de oro de un encuentro tan lindo, compartimos un capítulo de la serie animada Lina y los Amigos del Arcoíris, nuestra superheroína ambiental. En este episodio  tiene la misión de ayudar a Fermín, el delfín, de las garras de un monstruo muy peligroso

Puedes mirarlo a continuación:

Revive el encuentro en YOUTUBE: 

Aprovechamos para invitarte a descubrir más sobre residuos y reciclado a través del número especial de nuestra revista medioambiental infantil Semillas Andinas dedicado al tema

Descarga la revista siguiendo este enlace

Por último, pero no por eso menos importante, este evento es parte del compromiso que tenemos con la educación ambiental y fue posible gracias a nuestros socios y socias

Seguiremos creando nuevos espacios de encuentro, ¡pronto habrá novedades!

Go to Source
Author: Editor

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Pingüino de Humboldt en peligro de extinción:  el 80% de la población mundial de esta especie habita en Chile.

 – © Jonathan González / Greenpeace Greenpeace reitera su llamado a proteger las colonias reproductivas…

2 días ago

¿Por qué los arrecifes de coral son esenciales en un planeta que ya alcanzó su punto de inflexión climático?

En un escenario de crisis climática, los arrecifes de coral son claves para la seguridad…

2 días ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y con transparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y contransparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

De Vulnerable a Preocupación Menor: gato güiña cambiasu estado de conservación

El análisis, encargado por el grupo de especialistas de felinos de la IUCN, evidencialos resultados…

2 semanas ago

Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví

Desde la semana pasada, cientos de personas -especialmente niñas, niños y jóvenes-, han acudido a…

2 semanas ago