Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: cuando reducir hace la diferencia

Las bolsas plásticas son uno de los elementos descartables que más se producen y se desechan, día tras día, en todo el mundo. Este consumo que puede parecer tan pequeño, cuando se replica por los miles de millones de habitantes del planeta, genera cantidades exorbitantes de basura.

Protesta por el plástico de Publix en Florida

Por eso, cada 3 de julio, el calendario marca el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. Así que hoy recordemos por qué reducir su uso y optar por versiones reutilizables son la mejor manera de darle un respiro a nuestro querido (y dañado) ambiente.

Bolsas plásticas: ¿uso o abuso?

Nadie puede negar la practicidad que significó la llegada del plástico a la vida cotidiana. Sin embargo, muy pronto, nuestra cultura se volvió adicta a los objetos de un solo uso, que este material permite crear a muy bajo costo y comenzamos a habitar en un mundo de desechables y descartables

Hace tiempo que estamos viendo las graves consecuencias que esto trae a nivel ambiental, económico y de salud. Según datos de la ONU, entre las décadas de 1970 y 1990, la generación de residuos de este tipo se triplicó, acompañado de un aumento similar en la producción. Y para el año 2000, la cantidad de basura plástica producida en esa década fue aún mayor que la de las 4 décadas anteriores en su conjunto.

Reducir el uso de bolsas plásticas: menos basura, menos emisiones

Las bolsas plásticas son uno más de los muchos productos descartables que se nos ofrecen. A nivel del consumo, la buena noticia es que son fáciles de reemplazar o rechazar y que, por cada una que se evita, se logra una gran victoria para todos. 

Por un lado, se utiliza menos materia prima virgen y combustibles fósiles, lo que redunda en menos daño a la naturaleza (por ejemplo, se prescinde de los combustibles fósiles que son usados para la fabricación de objetos de un solo uso en casi la totalidad de los casos). 

Al mismo tiempo, ayudamos a que baje el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero asociado con su producción. 

Por otro lado, reducimos la generación de basura y también de microplásticos (partículas pequeñas en las que se degradan los artículos y que pueden entrar al cuerpo a través de la inhalación y la absorción, y acumularse en los órganos). 

Comestibles, incluidos alimentos frescos y productos básicos, pedidos en línea, con bolsas reutilizables de malla de algodón y frascos de vidrio.

El mundo está despertando al problema, y los gobiernos, la industria y otras partes interesadas están comenzando a actuar. Continuamos exigiendo un mundo sin contaminación plástica

Cálculo que hizo GPT

Para ilustrar cuánto espacio ocuparían cinco billones de bolsas de plástico, vamos a hacer algunos cálculos aproximados.

Supongamos que una bolsa de plástico estándar tiene un volumen de aproximadamente 1 litro (1,000 cm³) cuando está completamente inflada o llena de aire.

  • Volumen total de cinco billones de bolsas:
    5 billones (5,000,000,000,000) de bolsas * 1 litro por bolsa = 5 billones de litros.
  • Convertir litros a metros cúbicos:
    1 metro cúbico = 1,000 litros
    5 billones de litros / 1,000 = 5,000,000,000 metros cúbicos.
  • Comparación con un objeto grande:
    Un estadio de fútbol estándar tiene un volumen aproximado de 1.5 millones de metros cúbicos.
    5,000,000,000 metros cúbicos / 1,500,000 metros cúbicos por estadio = aproximadamente 3,333 estadios de fútbol llenos de bolsas de plástico.


Los Bronces

El proyecto minero Los Bronces Integrado pone en riesgo las reservas de agua de toda la Región. Dile ¡No!


Involúcrate

Go to Source
Author: Meri Castro

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Pingüino de Humboldt en peligro de extinción:  el 80% de la población mundial de esta especie habita en Chile.

 – © Jonathan González / Greenpeace Greenpeace reitera su llamado a proteger las colonias reproductivas…

2 días ago

¿Por qué los arrecifes de coral son esenciales en un planeta que ya alcanzó su punto de inflexión climático?

En un escenario de crisis climática, los arrecifes de coral son claves para la seguridad…

2 días ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y con transparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y contransparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

De Vulnerable a Preocupación Menor: gato güiña cambiasu estado de conservación

El análisis, encargado por el grupo de especialistas de felinos de la IUCN, evidencialos resultados…

2 semanas ago

Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví

Desde la semana pasada, cientos de personas -especialmente niñas, niños y jóvenes-, han acudido a…

2 semanas ago