Ingenieros Forestales exigen pronta promulgacion de “ley corta”

Profesionales del sector forestal manifestaron que “cualquier intento de modificación de última hora significará más dilaciones que sólo perjudicarán al bosque” y las personas vinculadas a este recurso.

La Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo expresó su “irrestricto apoyo” a la promulgación de la llamada “Ley Corta” del bosque nativo, que lleva más de 14 años de tramitación en Chile.La declaración de la organización de profesionales del sector forestal manifiesta:

“El proyecto de Ley de Bosque Nativo lleva más de 14 años de tramitación. En este largo período de tiempo se ha discutido acerca de prácticamente todos y cada uno de los aspectos del proyecto, sin lograr llegar a consenso. Los intereses y las expectativas de los distintos actores sociales del país sobre los bosques nativos han sido sumamente diversos y contrapuestos, desde las visiones economicistas de corto plazo que privilegian por sobre todo el derecho al uso y goce de la propiedad privada, hasta las posiciones ambientalistas que abogan por una actitud preservacionista extrema desvinculada de las comunidades cuya subsistencia depende de los bosques en los que habitan.

Así, en una discusión interminable que pareciera ocurrir en idiomas distintos, transcurrieron largos 14 años. No había acuerdo posible sobre qué regular y qué no, sobre qué permitir y qué prohibir, desde como definir bosque hasta cómo formular un plan de manejo. Entonces surge la única alternativa posible: promulgar una Ley que, por sobre todo, incentive al manejo del bosque nativo, dejando de lado los temas críticos como la sustitución de especies nativas por foráneas o la corta de especies protegidas.

Se forma entonces en el año 2006 una mesa forestal al alero de la Subsecretaría de Agricultura con todos los actores involucrados, los que acuerdan las bases para una Ley corta, imperfecta sí, pero posible. Es así como a fines de enero de 2007 el Gobierno ingresó al Senado la indicación sustitutiva ley corta respectiva, siendo aprobada por la Comisión de Hacienda del Senado y luego derivada a las Comisiones unidas de Agricultura y Medio Ambiente para su análisis. Luego, el 4 de abril de 2007 el Ejecutivo inició la tramitación del proyecto asignándole urgencia.

Es entonces donde una vez más surgen voces de última hora invocando la atención de los parlamentarios, intentando introducir modificaciones sobre temas en los que nunca, en 14 años, ha existido acuerdo. Y podrán pasar otros 14 y tampoco los habrá.

La Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo manifiesta su apoyo irrestricto a la promulgación del actual proyecto de Ley del Bosque Nativo, según los acuerdos de la mesa forestal que le dio origen. Cualquier intento de modificación de última hora significará más dilaciones que sólo perjudicarán a los bosques y a las mujeres y hombres que de ellos dependen”.

Fuente: www.valdivianoticias.cl

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Pingüino de Humboldt en peligro de extinción:  el 80% de la población mundial de esta especie habita en Chile.

 – © Jonathan González / Greenpeace Greenpeace reitera su llamado a proteger las colonias reproductivas…

2 días ago

¿Por qué los arrecifes de coral son esenciales en un planeta que ya alcanzó su punto de inflexión climático?

En un escenario de crisis climática, los arrecifes de coral son claves para la seguridad…

2 días ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y con transparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y contransparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

De Vulnerable a Preocupación Menor: gato güiña cambiasu estado de conservación

El análisis, encargado por el grupo de especialistas de felinos de la IUCN, evidencialos resultados…

2 semanas ago

Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví

Desde la semana pasada, cientos de personas -especialmente niñas, niños y jóvenes-, han acudido a…

2 semanas ago