Se viene algo grande: cómo será el primer festival cultural de Greenpeace en Chile

Greenpeace realizará su primer festival cultural por la protección del medioambiente en nuestro país. En el evento habrá música, humor, naturaleza, activismo ¡y mucho más! 

A continuación, te contamos todo lo que quieres saber de este hito inédito por la defensa de la naturaleza,en contra del avance del proyecto minero Los Bronces Integrado en la cordillera de los Andes de la zona central.

Lo que debes saber sobre el festival cultural

El festival cultural se llama “Subamos la voz” porque forma parte de la campaña que lleva el mismo nombre, cuyo principal objetivo es detener el avance del proyecto minero Los Bronces Integrado. 

Como explica Matías Asún, director de Greenpeace Chile, “Los impactos que esta industria genera recaen sobre los glaciares y la biodiversidad del lugar, y atentan contra la calidad del aire y la disponibilidad de agua de toda la capital”.

En este sentido, el festival cultural será una acción histórica de Greenpeace en la que, junto a la música de grandes artistas, subiremos la voz para impedir que avance el proyecto minero Los Bronces Integrado y amenace los glaciares, el agua, el aire y la biodiversidad de la ciudad de Santiago. “Juntos, podemos demostrar que somos miles las voces interesadas en defender esta causa”, como señala Asún.

Contaremos con la participación de Gino Mella, Villa Cariño, Soulfia, Flor de Rap y Nano Stern y con la conducción y humor de Fabrizio Copano. 

Será el 25 de agosto en el Movistar Arena. 

La propuesta es compartir una tarde completa con otras personas apasionadas por la protección de la naturaleza. Recuerda que es una actividad perfecta para disfrutar en familia

Puedes asegurar tu lugar realizando una donación única a la campaña en el sitio web www.subamoslavoz.cl. Una vez hecho el aporte, recibirás un email con un código que deberá ser validado en el portal de Puntoticket. Este paso es muy importante, pues sólo es posible acceder al recinto con el pase digital que emite esta plataforma.

Ya sabes cómo participar de esta masiva manifestación pacífica en defensa de la naturaleza. 


Go to Source
Author: Meri Castro

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Pingüino de Humboldt en peligro de extinción:  el 80% de la población mundial de esta especie habita en Chile.

 – © Jonathan González / Greenpeace Greenpeace reitera su llamado a proteger las colonias reproductivas…

2 días ago

¿Por qué los arrecifes de coral son esenciales en un planeta que ya alcanzó su punto de inflexión climático?

En un escenario de crisis climática, los arrecifes de coral son claves para la seguridad…

2 días ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y con transparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y contransparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

De Vulnerable a Preocupación Menor: gato güiña cambiasu estado de conservación

El análisis, encargado por el grupo de especialistas de felinos de la IUCN, evidencialos resultados…

2 semanas ago

Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví

Desde la semana pasada, cientos de personas -especialmente niñas, niños y jóvenes-, han acudido a…

2 semanas ago