La iniciativa pretendía consagrar en la Carta Fundamental el agua como un recurso “cuyo dominio y uso pertenece a toda la ciudadanía”

Por 24 votos a favor y 12 en contra, se rechazó en la Sala del Senado este martes la idea de legislar el proyecto de reforma constitucional, en primer trámite, sobre “sobre dominio y uso de aguas”.

De esta forma, debido a que se necesitaban dos tercios para su respaldo (29 votos a favor), el proyecto no continuará su tramitación.

La iniciativa fue presentada en el contexto de la formulación de una nueva constitución, con el fin de consagrar las aguas del país como un bien de uso público.


Entre los puntos que consideraba esta reforma a la Carta Fundamental estaban:

– Consagra constitucionalmente el carácter de las aguas, en cualquiera de sus estados, como bienes nacionales de uso público.

– Entrega a la ley la regulación del tratamiento de los recursos hídricos, estableciendo que las concesiones a particulares serán siempre temporales y circunscritas a fines específicos, pudiendo estar sujetas al pago de patentes o tasas.

– Garantiza la priorización de los usos del agua y el resguardo de los usos comunitarios ancestrales y la mantención de un caudal ecológico.
Contempla el ejercicio del recurso de protección cuando se afecte el derecho al agua en los términos mencionados.

En Sala, los legisladores manifestaron su postura a favor del texto, indicando que es vital consagrar en la Constitución este derecho como un “derecho humano fundamental”.

Además, se aseguró que la norma busca regular el agua y no quitar los derechos entregados a perpetuidad. No obstante, indicaron que quienes las tienen en sus manos han actuado con fines economicistas que han perjudicado el acceso al agua.

Senadores de oposición se refirieron también a la crisis hídrica con baja pluviometría y altas temperaturas en el marco del cambio climático, indicando que hoy más que nunca es vital cuidar este recurso y apuntaron la necesidad de que el Estado gestione el agua.

Fuente: CNN Chile

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

De jungla de cemento a bosque urbano: la evolución de las ciudades frente a la crisis climática

Hasta ahora hemos visto cómo las ciudades del mundo crecieron en desmedro de los ambientes naturales,…

2 días ago

El iceberg gigante A23a, el más antiguo del mundo, se desintegra tras casi cuatro décadas

El iceberg más antiguo del mundo, que también supo ser el más grande, comenzó su…

1 semana ago

La biodiversidad en jaque: cómo el calor extremo afecta a las aves tropicales

La crisis climática no da tregua y se hace sentir cada vez con más fuerza,…

2 semanas ago

Día Internacional del Puma, el guardián silencioso de la naturaleza americana

El 30 de agosto es el Día Internacional del Puma, en honor a una especie…

2 semanas ago