Último encuentro activista del año: un taller para darle nueva vida a tu guardarropas

Por Luz Le Dantec, Coordinadora de Loyalty

Este viernes 20 de diciembre cerramos 2024 con un evento especial. Tendremos un taller en el que vamos a aprender en familia los mejores trucos con el fin de transformar nuestras prendas de vestir.

Este encuentro está pensado en especial para que los más pequeños del hogar y sus familias descubran cómo revivir su vestuario y hacerlo más consciente, con ideas prácticas y divertidas. Además, habrá baile, canciones y mucho más. 

Será vía Zoom, así que puedes unirte desde donde estés. Va a estar genial, ¡no te quedes afuera!

Nos acompañará Daniela Seguel, actriz y comunicadora chilena que se especializa en moda y consumo responsable. 

A través de su cuenta @reviviendomilprendas, promueve el vestuario consciente y busca motivar a que todos le demos una nueva vida a cada outfit (conjunto de vestir) con consejos que están a nuestro alcance. Claro, siempre con un rasgo central: la cuota de sustentabilidad. 

Con este propósito, lanzó el primer libro creado en Chile sobre moda sustentable dedicado en su totalidad a niños y niñas.

La moda es otra forma de expresar quiénes somos

El interés por la moda no es algo frívolo y superficial. Por el contrario, cuando elegimos cómo vestirnos cada día lo hacemos por la función básica de cubrirnos o abrigarnos y además, porque estamos comunicando a los que nos rodean cómo es nuestra personalidad, qué gustos tenemos, las convicciones que mantenemos, y más. 

Así, nuestro atuendo nos permite identificarnos con el grupo social de pertenencia y diferenciarnos de otros. Es decir, cumple una función social al definirnos y ayudar a movernos en la sociedad. Por eso, es muy importante. 

La industria de la moda y su huella en el planeta

A nivel mundial, esta industria es una de las actividades que más recursos toma de la naturaleza para su producción y de las que más contamina. En definitiva, sus efectos en el ambiente son preocupantes. 

Si a esto sumamos la presión del fast fashion (moda rápida), esa parte del mercado que ofrece prendas de dudosa calidad a bajo costo para satisfacer modas pasajeras -que pueden durar apenas 3 meses-, las consecuencias son desastrosas. 

Entre ellas, las montañas de ropa sin usar que son tiradas a la basura, como ocurre en el desierto de Atacama, son apenas la punta del iceberg de un consumo desmedido que lleva a nuestro planeta al límite. 

Este viernes 20 de diciembre aprenderemos más sobre la moda, su impacto en el ambiente y cómo revivir nuestras prendas con Daniela Seguel, en un taller que será súper inspirador y divertido. Te estaremos esperando junto a tu familia.

Nos hace felices darle un broche de oro a este año lleno de encuentros de activismo únicos. ¡Nos vemos!

Go to Source
Author: Editor

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Pingüino de Humboldt en peligro de extinción:  el 80% de la población mundial de esta especie habita en Chile.

 – © Jonathan González / Greenpeace Greenpeace reitera su llamado a proteger las colonias reproductivas…

2 días ago

¿Por qué los arrecifes de coral son esenciales en un planeta que ya alcanzó su punto de inflexión climático?

En un escenario de crisis climática, los arrecifes de coral son claves para la seguridad…

2 días ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y con transparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y contransparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

De Vulnerable a Preocupación Menor: gato güiña cambiasu estado de conservación

El análisis, encargado por el grupo de especialistas de felinos de la IUCN, evidencialos resultados…

2 semanas ago

Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví

Desde la semana pasada, cientos de personas -especialmente niñas, niños y jóvenes-, han acudido a…

2 semanas ago