Categories: HidroaysenPatagonia

Acusan censura contra Aeropuerto y Metro por campaña contra represas

La batalla contra las centrales hidroeléctricas que la sociedad HidroAysén pretende construir en la XI Región ya está desatada. A menos de una semana de la glamorosa y masiva presentación en sociedad del Consejo de Defensa de la Patagonia en el Cerro Santa Lucía -donde participaron parlamentarios y decenas de organizaciones nacionales e internacionales-, la campana del primer round se escuchó ayer. La campaña “Patagonia Sin Reservas” incluía publicidad en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez y en el Metro, tarea que fue encargada a la empresa BarterHouse. Un éxito: el sábado 29 y domingo 30 de septiembre se pudo ver los anuncios. Pero algo salió mal. Al día siguente, ya no estaban.

Cuando BarterHouse pidió las explicaciones, la agencia externa que trabaja con los temas publicitarios en el Aeropuerto Masiva- se limitó a decir que eran “órdenes de arriba”. La historia se repitió en el Aeropuerto de Balmaceda: la publicidad sólo se vio un par de días. Con Metro, el cuento fue más corto: la empresa se habría negado a última hora a concretar lo convenido.

El senador Guido Girardi, la directora de Renace, Isabel Lincolao; el vicepresidente de Codeff, Eduardo Giesen, y la directora ejecutiva de Terram, Flavia Liberona, denunciaron la censura. “Nos parece insólito, grave y preocupante que autoridades del Estado -que no sabemos quiénes son- estén censurando propaganda que está pagada”, comentó Liberona.

La directora de Terram agregó que es un trato discriminatorio que atenta contra la ley del consumidor y el acceso a la información. Por eso, la discusión podría terminar en tribunales. “Esperamos que las autoridades reaccionen, sino vamos a presentar acciones legales. A Falabella o a la comida chatarra no le censuran la propaganda en los aeropuertos”.

La concesionaria de Aeropuerto Santiago, SCL, respondió en un comunicado que retiró la publicidad en base a las políticas de la empresa “que consignan que en el Aeropuerto no se difunden mensajes con algún tipo de connotación política o religiosa”. La respuesta de Metro va por la misma línea. “Se trata de una política general de antigua data, por lo que mal podría interpretarse que existiera una suerte de discriminación en este caso puntual”.

Hay un punto que no queda zanjado. Fuentes del Aeropuerto Santiago rechazan que hubiera existido un pago de la publicidad. En el Consejo de Defensa de la Patagonia dicen lo contrario. Las facturas dirimirán el entuerto.

Fuente: www.lanacion.cl

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Pingüino de Humboldt en peligro de extinción:  el 80% de la población mundial de esta especie habita en Chile.

 – © Jonathan González / Greenpeace Greenpeace reitera su llamado a proteger las colonias reproductivas…

2 días ago

¿Por qué los arrecifes de coral son esenciales en un planeta que ya alcanzó su punto de inflexión climático?

En un escenario de crisis climática, los arrecifes de coral son claves para la seguridad…

2 días ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y con transparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y contransparencia”

? Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un…

1 semana ago

De Vulnerable a Preocupación Menor: gato güiña cambiasu estado de conservación

El análisis, encargado por el grupo de especialistas de felinos de la IUCN, evidencialos resultados…

2 semanas ago

Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví

Desde la semana pasada, cientos de personas -especialmente niñas, niños y jóvenes-, han acudido a…

2 semanas ago