La compañía minera Barrick inauguró hoy el generador eólico ubicado a mayor altura del mundo, emplazado a casi 4.200 metros sobre el nivel del mar y en plena cordillera de los Andes, en la mina Veladero, en San Juan, Argentina.
El generador, que se terminó de instalar a fines del año pasado en el complejo minero, es único en su tipo en el mundo, ya que tuvo que ser adaptado a la altura y a las condiciones climatológicas extremas de frío y viento, con rachas de hasta 200 km por hora.
“Es una de obra ingeniería única, que nos reafirma en la voluntad de seguir apostando por este tipo de proyectos en Sudamérica y el resto del mundo. Es un claro ejemplo de innovación y modernidad, de ejercicio responsable de la minería en pleno siglo XXIâ€, manifestó Igor Gonzales, presidente de Barrick Sudamérica.
La minera canadiense Barrick estará a cargo del proyecto binacional entre Chile y Argentina donde se explotará el yacimiento de oro Pascua Lama en la Tercera Región del país.
CARACTERÃSTICAS DEL MOLINO
El generador ubicado en Veladero es uno de los aerogeneradores más grandes que se fabrican actualmente. Se trata del modelo D8.2, provisto por la firma británica SeaWind y fabricado por la alemana DeWind, con capacidad para producir hasta 2 MW. Con una torre de 60 metros de altura, aspas de 40 metros y un rotor de 80 metros de diámetro, tiene carácter de prototipo experimental, ya este tipo de equipos nunca ha sido testeado en condiciones atmosféricas y climáticas extremas como las de Veladero.
Allí, la baja presión del aire y los vientos de hasta 222 k/h brindan un interesante escenario de investigación, testeo y ajuste de variables. El flujo de energía que entrega el molino eólico varía en función de la velocidad del viento: el D8.2 es tan sensible, que comienza a generar con brisas de 4 metros por segundo (m/s), llegando a su potencia nominal con vientos de unos 14 m/s.
El límite máximo son 25 m/s (90 metros por hora). En este último caso, y para evitar daños en el generador, el sistema cuenta con un freno aerodinámico que varía la posición de las aspas y de la barquilla (cápsula donde se encuentra la maquinaria en el extremo superior de la torre) hasta detener por completo el rotor.
COMO OPERA EL MOLINO
Dos computadoras gemelas, una ubicada en la barquilla y otra en la base de la torre, controlan en tiempo real cada parámetro de funcionamiento, desde la posición de las aspas, para conseguir el máximo rendimiento energético, hasta la regularidad de la frecuencia en la energía producida.
Los datos provienen de tres distintos tipos de sensores, entre ellos dos estaciones meteorológicas idénticas situadas en el exterior de la barquilla, que miden velocidad y dirección del viento y temperatura ambiente. Toda esta información es transmitida por fibra óptica al centro de control en Veladero y a las oficinas del fabricante en Alemania, desde donde se pueden operar todos los procesos del molino de manera remota.
Esta empresa que ahora “se preocupa por el medio ambiente” tan solo quiere crear una imagen ecologica falsa y hacer creer a la opinion publica que estan haciendo cosas buenas, lo cual es totalmente falso. Ellos obviamente van a utilizar este molino para generar energia para sus yacimientos mineros(Pascua lama).¿Usted cree que una empresa que tiene antecedentes por haber contaminado aguas con cianuro y arsenico en la cuarta region(mina El Indio propiedad de Barrick), de haber causado serias enfermedades en los habitantes de Huraz,Peru(Mineral Pierina), de haber contaminado con cianuro el lago Cowal (Australia), que ademas tiene registradas 33 denuncias por envenenamiento en America Latina y que su fundador es un multimillonario y conocido traficante de armas saudi Adnan Khashoggi, serian tan generosos y preocupados con el medio amiente???
Es para publicidad o para apasiguar reclamos locales del área de establecimiento. Y bueno, no son tontos y sí es un ahorro a largo plazo, no creo que hagan lo mismo con proyectos menores. Lo económico siempre primará lamentablemente.
No creo mucho en las buenas intenciones de Barrick, ya que si se dan cuanta sólo entrega energía a otra minera. Con un único fin de ahorar costos a largo plazo y así seguir explotando. No me sorprendería que instalaran turbinas eolicas donde se construira el mega proyecto de Pascualama sólo para proporcionar energía para su mina. Chilenos, abramos los ojos y no vean sólo el rostro bonito, hay que ver el transfondo de las cosas.
Lita, por favor, antes de hablar tanta cosa infórmate. El indio jamás contaminó nada… de hecho, fue un importante motor de la región. Me molesta la gente que lee una cadena y cree todo lo que dice sin cuestionarlo…