Archive for Zona Saturada

Talca Será Zona Saturada de Smog

talca
La directora regional de la Comisión Nacional del Medioambiente (Conama), Mónica Rivera, aseguró que los informes preliminares confirman que la ciudad de Talca tiene altos índices de contaminación aérea y que, por lo tanto, antes de fin de año la capital regional sería declarada como “zona saturada”, lo que significa que se podrá implementar un severo plan de descontaminación.

“Recibimos las últimas observaciones hace un mes y estamos subsanando eso, para remitir el informe a nivel nacional, antes de que se traspase a la Contraloría”, indicó, agregando que “todo es a largo plazo, en primer lugar, es importante que la propia comunidad regule el uso de la leña”.

En esta línea, recalcó, según informaciones de El Centro, que una solución integral no es impedimento para que los diversos actores involucrados en el tema puedan avanzar en su resolución, sobre todo a escasos meses de que comience el período más crítico, como es el invierno.

Señaló que todas las medidas apuntan a combatir y prevenir la compra de leña húmeda, ya que es esta la que ocupa la mayor congestión total en la ciudad.

Al respecto, Rivera dijo que se “realizó un trabajo en conjunto con la fundación Crate, que consistió en hacer un registro de los vendedores formales e informales de la ciudad. Posteriormente, los datos fueron traspasados al municipio, para que fiscalicen y se conozca quienes están con sus papeles en regla y quienes no”.

En julio Corema del Bío Bío solicitará que Chillán sea declarada zona saturada

Las mediciones diarias de la calidad del aire en Chillán y Chillán Viejo realizadas entre los años 2005 y 2007, constataron que la contaminación por material particulado, originada principalmente por el uso de leña, superó varias veces la norma de 150 microgramos por metro cúbico. Por esta razón, la Comisión Regional de Medio Ambiente (Corema) pedirá a la Conama de la Región del Bío Bío que ambas comunas sean declaradas zonas saturadas.

Bolívar Ruiz, director regional de la Conama y secretario de la Corema, señaló que la solicitud se hará en julio próximo, después que se concluya un estudio técnico de 30 días para establecer el radio geográfico de su aplicación. Esta definición resulta compleja porque el consumo de leña abarca el 62% de los hogares del área.

En los tres años que abarcaron las mediciones, la norma fue superada por rangos de entre 16 y 46 microgramos por metro cúbico, incluyendo varios episodios críticos de hasta 230 microgramos por metro cúbico de aire. Ruiz añadió que debido al arraigo social que tiene el uso de leña en el sur de Chile, no es posible prohibir su uso, pero que se seguirá incentivando el uso de leña certificada, lo cual mejora la calidad de la combustión y reduce la cantidad de emisiones.

Fuente: El Mercurio