Comunidad de Panguipulli marcho contra centrales hidroelectricas

Se reunió en el centro de la comuna para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente y manifestar su rechazo a los proyectos hidroeléctricos que se desean instalar en la provincia.

Con la participación de alrededor de 200 personas, la comunidad de Panguipulli se reunió en el centro de la comuna para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente y manifestar su rechazo a los proyectos hidroeléctricos que se desean instalar en la provincia.

La marcha fue organizada por todas las entidades que han trabajado en las objeciones del proyecto a la represa de la empresa Colbún S.A en el río San Pedro como la Comisión del Parlamento de Coz-Coz y el Frente Ambientalista de Panguipulli (FAP monguen mapu).

Contó, además, con la participación de la Unidad de Gestión Ambiental, de Salud y de Educación y el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Panguipulli.

Según afirmó uno de los voceros del Frente Ambientalista de Panguipulli (FAP monguen mapu), Orlando Romero, la actividad tuvo como propósito mostrar el rechazo de la comunidad a la instalación de los mega proyectos.

“Queremos hacer que la región se comience a enterar de lo que quieren hacer en nuestra zona y que estamos en desacuerdo con ello”, dijo.

Por su parte, Pedro Cadyn, también miembro del Frente, precisó que la marcha fue fundamentalmente para manifestar la oposición a tales megaproyectos y proclamar que “Panguipulli tiene otro destinto”.

“Tenemos otra agenda y todos los diagnósticos institucionales y comunitarios que se hacen a través del Samu, salud, educación, INDAP y CONADI plantean que el destino que la gente quiere para su comuna, que es de agricultura sustentable sin pesticidas, sea turística, ancestral, de territorio sagrado. Entonces lo que los grandes inversionistas podrían hacer es conversar para invertir sus dineros en las propuestas que nosotros tenemos localmente”, expresó.

ZONA EN RIESGO AMBIENTAL

Dentro de las declaraciones que se dieron en la marcha fue la realizada por el Municipio tras la reunión de su Concejo.

En ella, el alcalde Alejandro Koehler junto a los concejales resolvieron que la comuna se encuentra en “riesgo ambiental” y que esta situación se dará a conocer en todas las instancias gubernamentales.

Finalmente, el vocero del Frente Ambientalista de Panguipulli agregó que dentro de las actividades a futuro se encuentra otra marcha que se realizará el 13 de junio en Panguipulli y otra en Valdivia para el 29 del mismo mes con la participación de gente de los Lagos, Panguipulli y Valdivia.
Escrito por:
Ignacia Martínez y Alfredo Arellano

Deja un comentario