Más de 40 organizaciones sociales exigen a Bachelet detener la invasión de trangénicos anunciada por el Ministerio de Agricultura.

Escrito por DonMatas 26 Abril 2007

Portando pancartas en las que se leía “Fuera Monsanto”, representantes de organizaciones campesinas, sociales y ambientales motivadas por la necesidad urgente de detener la invasión de cultivos transgénicos anunciada por el gobierno y esa transnacional, se manifestaron hoy frente a la estatua del Presidente Allende. Esta mañana entregaron en La Moneda y en el Ministerio de Agricultura una carta firmada por 49 redes y organizaciones de todo el país – que representan a más de diez mil chilenos y chilenas- dirigida a la presidenta Michele Bachelet. En ella solicitan una pronta entrevista para informarle de graves problemas actuales de contaminación de cultivos convencionales con transgénicos, así como de los peligros ambientales y de salud que una decisión de este tipo –sin vuelta atrás- acarreará para la agricultura chilena y la población en general. La iniciativa provino de la Alianza por una mejor Calidad de Vida integrada por ANAMURI, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, CIAL, la Corporación de Investigación en Agricultura Alternativa, OLCA, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales y la Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile…

Entre las adhesiones campesinas a estos planteamientos destacan la Confederación Ranquil y la Federación Campesina O’Higgins, el Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe MAELA, CET Sur, y diversas organizaciones del Valle del Huasco.Las adhesiones personales corresponden, entre otros, a tres concejales de la comuna nortina de Alto del Carmen, la del Presidente de la FECH Giorgio Boccardo, y la dirigente regional de la salud municipalizada Aurora Araos. Centros Culturales, Agrupaciones de mujeres y feministas de todo el país tales como CEDEM, Feministas Autónomas y el Foro de Mujeres Bío Bío, Ecoceanos así como varias coordinadoras ecológicas y centros culturales, Planeta Luchín, la Red Puentes y la Red de Justicia Ambiental figuran entre los firmantes.

Los impulsores de la campaña por la moratoria de los transgénicos señalaron que estas adhesiones se recogieron entre el 1º y el 23 de abril, pero esperan sumar muchas otras en adelante, pues su tarea de difusión de estos peligros está recién comenzando.

Fuente: www.elquintoinfierno.cl

Deja un comentario