El jueves recién pasado se publicó en el Diario Oficial una resolución de la Subsecretaría de Telecomunicaciones que establece una nueva y más estricta norma para el control de las emisiones electromagnéticas de las antenas de telefonía celular y torres de soporte.
La nueva regulación, en cuya elaboración también participó el Ministerio de Salud, obliga a las empresas a disminuir la densidad de potencia de las antenas de 435 a 100 microwatts por centímetro cuadrado. En sitios cercanos a colegios, jardines infantiles y hospitales, la restricción es aún más severa: sólo 10 microwatts por centímetro cuadrado.
Las compañías dueñas de estas antenas tendrán plazo hasta el año 2009 para ponerse al día con la normativa.
La nueva regulación anuncia además la creación de un portal en internet con el detalle de las antenas instaladas y en trámite en todo el país. Este sistema de información permitirá conocer la ubicación geográfica de las antenas y sus niveles de radiación, lo cual servirá para que la propia ciudadanía fiscalice los niveles de emisión de estos aparatos.
Fuente: El Mercurio
Gracias por la información,
Cómo se hace valer la norma,
quién viene y mide oficialmente esas emiciones
y nos da la información a los vecinos
soy vecina de tres antenas y piensan en levantar la cuarta,
nunca nadie me ha decho o provado que las emiciones en sumatoria ,son menores de lo exigido,
si saben cómo ayudarme ,se los agradeceré
uma María Muñoz