El Papa Francisco realizará una visita oficial y apostólica a partir de la tarde del lunes 15 y hasta el jueves 18 de enero, la que contempla actividades en Santiago, Temuco e Iquique.
Para dicho visita Gobierno ha dispuesto un sitio web con la información oficial y además incorporó dentro de sus recomendaciones “Residuos Cero”, para fomentar el cuidado del Medio Ambiente y evitar la gran cantidad de residuos que generan los eventos masivos.
Residuos cero
-Lleve su botella de agua reutilizable. De esta manera podrá recargarla en alguna fuente pública y estará generando menos residuos plásticos.
-Si va a comprar algo durante el evento, pídalo sin bolsa plástica. Puede transportarlo en su propia mochila o bolso.
-Si no tiene cerca un contenedor o basurero, guarde sus desechos hasta que pueda depositarlos en uno.
-Busque contenedores de reciclaje para depositar sus residuos y sepárelos correctamente. En los eventos masivos se genera gran cantidad de desechos y hasta un 80% de ellos puede ser reciclable.
-Evite arrojar papel o plástico picado. Contaminan el entorno y son muy difíciles de remover. Hay maneras más sustentables de manifestar entusiasmo.
-Jamás arroje colillas de cigarrillos al suelo. Contienen sustancias tóxicas que contaminan la tierra y el agua, como nicotina, alquitrán, plomo y arsénico; y pueden causar la enfermedad o muerte de animales que las confundan con comida.
-Prefiera el transporte público. Durante el evento habrá un gran desplazamiento de personas y desvíos de calles. Deje el automóvil en casa, hará más eficiente los traslados y además disminuirá la huella de carbono.
Fuente: Papa en Chile
Deja un comentario