Los altos niveles de contaminación detectados en el aire de la ciudad de Talca obligaron a la directora regional de Conama del Maule, Mónica Rivera, a solicitar que el sector de La Florida sea declarado zona saturada por material particulado MP10, y zona latente para el sector nororiente de la capital regional.
El sistema de monitoreo discreto , destinado a hacer un diagnóstico de la calidad del aire, instalado hace tres años por la seremi de salud en tres puntos de la ciudad “arrojó varios episodios críticos, en los que la norma vigente en Chile fue superada ampliamente en dos sectores , por lo que hemos solicitado un plan de descontaminación para las zonas afectadas”, señaló Mónica Rivera.
La autoridad además explicó que la Conama nacional tiene un plazo que va desde 6 meses a dos años para pronunciarse al respecto. “Sin embargo, creemos que la situación requiere la mayor urgencia , por lo que esperamos tener la declaración de zona saturada y zona latente dentro de seis meses”, acotó la directora regional de Conama.
El ingeniero de la Unidad de calidad del aire, de la Seremi de Salud, Rodrigo Fica informó que en la estación de La Florida se detectó que el año 2004 las cifras alcanzaron a 327 microgramos por metro cúbico, en el 2% de las mediciones, cuando la norma establece un máximo de 150 puntos, es decir se superó en más de un 100% lo permitido. El año 2005, llegó a 283 y el 2006 a 218.
Según los estudios de la seremi de salud, el problema no es atribuible a las industrias, por lo que todo apunta a que la causa de los altos niveles de contaminación proviene de las chimeneas domiciliarias y fuentes móviles.
Deja un comentario