Tour de Reciclaje Electrónico recorre el país

*Tour Entel de Reciclaje Electrónico recorre el país desde principios de
agosto*

*“Retruck” inicia recorrido de recolección de residuos *

*electrónicos ** en la Región Metropolitana*

? *Punto móvil de reciclaje recorrió desde Antofagasta hasta
Valparaíso, recolectando más de tres toneladas de residuos electrónicos
entre módems, teléfonos fijos, audífonos, cargadores, pilas y celulares.
Ahora se alista para recorrer el sur del país, desde Rancagua hasta
Cochrane, mientras en por Santiago.*

? *En total serán más de 10 mil kilómetros y 50 localidades en 90
días los que recorrerá esta solución móvil de gestión de residuos
electrónicos. *

En compañía de la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, el Gabinete
Regional y el Director Ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio
Climático, Giovanni Calderón, se dio inicio al Tour Entel de reciclaje
electrónico en la Región Metropolitana, que recorrerá más de 70 puntos en
diferentes comunas de la capital. En esta oportunidad, la autoridad
regional además de reciclar sus primeros teléfonos celulares también
anunció que el retruck cuenta con el sello de la COP 25.

Más de 295 kilos de teléfonos celulares, 682 kilos de audífonos en desuso y
cargadores, 859 kilos de módems y teléfonos fijos y más de 1.228 kilos de
pilas ya ha recolectado el Tour Entel de Reciclaje Electrónico con su
Retruck en la primera etapa, la zona norte del país, y al que desde octubre
se suma el tramo de Rancagua hasta Cochrane.

“Cuando la Cop25 habla de que *Es Tiempo de Actuar*, hablamos de este tipo
de acciones, y este camión que va a recorrer cada uno de los rincones de la
Región Metropolitana permite que personas que viven tan lejos como Alhué,
Til Til o San Pedro de Melipilla, que es el próximo destino, tengan acceso
a poder reciclar los residuos electrónicos. Mucha gente quiere cuidar su
planeta y reciclar, pero no sabe ni cómo ni dónde y eso es lo que permite
este retruck, por eso hoy el llamado es a vaciar los cajones de nuestras
casas y traer los antiguos celulares”, explicó la Intendenta Metropolitana,
Karla Rubilar.

“Estamos muy orgullosos de este resultado, porque demuestra que los
chilenos estamos siendo conscientes de la necesidad de gestionar
responsablemente el impacto que cada uno tiene en su entorno e iniciativas
como esta nos permiten conectar a las personas con un mundo más limpio y
mejor. Queremos hacernos cargo de una realidad que es preocupante y es que
los chilenos generamos anualmente 8,7 kilos de residuos electrónicos por
persona según informes de la ONU, lo que nos ubica como el tercer país
latinoamericano”, aseguró Jimena del Valle, Directora de Sustentabilidad de
Entel.

El Tour Entel de Reciclaje Electrónico recorrerá más de 10 mil kilómetros y
50 localidades de norte a sur del país. Celulares en mal estado, antiguos o
en desuso, pilas, baterías, cables, cargadores, audífonos, teléfonos fijos
y módems, están siendo reciclados en este punto móvil que acaba de terminar
con éxito su paso por el norte.

Con el desarrollo del Retruck, que es operado por el emprendimiento chileno
Arribamérica Recicla, Entel busca ampliar el trabajo de reciclaje
electrónico que la empresa ha venido realizando desde 2013. Esta iniciativa
se suma a los más 700 puntos de reciclaje electrónico con que la empresa
cuenta en sus tiendas y diferentes instituciones públicas y
establecimientos educativos.

“Esta iniciativa de Entel es un ejemplo para la sociedad y es necesario que
se sumen esfuerzos público-privados para contribuir al cuidado del planeta.
En el caso de esta compañía, es importante resaltar que han tomado la
iniciativa de contribuir a partir de lo que ellos comercializan, puesto que
los residuos electrónicos, como pilas y celulares, son una gran amenaza
para el planeta. Es por eso que hacemos un llamado a todas las personas y
empresas a que se hagan cargo y podamos reciclar de mejor manera este tipo
de basura”, comentó el Director Ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad
y Cambio Climático, Giovanni Calderón.

Al mismo tiempo que un Retruck recorre la RM, un segundo punto móvil
iniciará gira por el sur desde Rancagua a Cochrane, en la Región de Aysén,
en la segunda etapa de esta cruzada por el reciclaje electrónico.

Además de recibir los residuos electrónicos, se tratará de una actividad
educativa y recreativa para los vecinos, ya que también se entregará
información sobre el rol que toda la ciudadanía tiene en el cuidado
responsable del planeta.

El tour de reciclaje de Entel ya ha visitado las localidades de
Antofagasta, San Pedro de Atacama, Taltal, Chañaral, Caldera, Copiapó,
Vallenar, Huasco, Alto del Carmen, Freirina, La Serena, Vicuña, Paihuano,
Coquimbo, Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Illapel, Salamanca, Zapallar y
Valparaíso.

“Los chilenos generamos 17 millones de toneladas de basura al año, y sólo
el 10% se recicla. Sin embargo, hay un 50% de chilenos que está interesado
en reciclar, pero el 40% no tiene un lugar para hacerlo, mientras que un
23% no recicla porque no tiene la costumbre de hacerlo. Lo dice la Encuesta
Nacional de Medioambiente 2018, y nosotros estamos trabajando por cambiar
esta realidad, acercando el reciclaje a las personas, pero también con un
fin educativo”, comenta Camila De Bianchi, co-fundadora de Arribamérica
Recicla.

En el sitio web *www.entel.cl/tourreciclaje
<www.entel.cl/tourreciclaje>* está disponible el detalle de horarios
y próximos lugares de la gira.

Deja un comentario