El mar nos pide auxilio

1453744993Sabías que ¡Nuestras plantas y animales marinos se ahogan entre más de 18 mil trozos de plástico que flotan en cada kilómetro de los océanos!.

El consumo y desecho del plástico es alarmante y de seguir así en solo siete años habrá una tonelada de plástico, por cada tres toneladas de peces en el mar.

Hemos ignorado que nuestra vida depende de los océanos. Ellos proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos. Son fuente de alimento y medicinas. Además, ayudan a mejorar el tiempo.

Casi todos los productos desechables que utilizamos a diario terminan en el mar. Anualmente aventamos 8 mil millones de kilos de plástico a los océanos. Las consecuencias: aumento en la temperatura del agua, provocando que se formen las tormentas y huracanes más grandes que se han visto en la historia.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ha creado la campaña “Mares Limpios” para concientizar a quienes no conocen la amenaza del plástico desechable. En México, hay entidades que, por iniciativa propia, han decidido erradicar el problema.

La zona metropolitana de Tijuana, Baja California, es la única región mexicana que hasta ahora participa en la campaña

El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento número 22 de Tijuana, Alejandro Lomelín, aseguró que busca modificar la ley ambiental para regular de manera estricta la producción y el consumo de plásticos desechables:

“Con el apoyo de la ONU Medio Ambiente México está elaborando una propuesta de regulación de plástico de un solo uso, en el sector privado. Han elaborado una hoja de ruta, promoviendo el uso de utensilios que reemplacen al plástico, por ejemplo, agregar un impuesto a las botellas de agua, utilizar termos y no dar popotes en cafetería”.

Ensenada, Baja California, es otra ciudad mexicana pionera en combatir la contaminación por plástico.

Fuente: Noticieros Televisa

Deja un comentario